15 Lugares qué ver en San Francisco que NO te puedes perder

15 Lugares imprescindibles que ver en San Francisco
Si buscas qué ver en San Francisco, has llegado al lugar indicado. San Francisco es una de las ciudades más turísticas no sólo de Estados Unidos sino del mundo.
Se trata de un destino con un increíble abanico de propuestas a nivel turístico, en la cual no hay como aburrirse. Es una parada obligatoria si visitas a la costa oeste de USA, lugar que han denominado como la ciudad más europea del país y la más hermosa en toda la costa del Pacífico.
Contrario a lo que pudieras pensar, es relativamente pequeña ya que no llega al millón de habitantes. Con todo, posee innumerables atractivos turísticos reflejados en sus históricos barrios y preciosos rincones que harán de tu paso por San Francisco algo inolvidable. Su interesante mezcla de culturas y su bahía protegida por el emblemático Golden Gate, son su carta de presentación.
Por ser uno de los destinos turísticos más importantes del mundo, hoy te mostraremos los lugares imprescindibles que ver en San Francisco. De esta forma, aprovecharás al máximo tu estadía en esta fascinante ciudad de los Estados Unidos.
Sumario artículo
- 1 15 Lugares imprescindibles que ver en San Francisco
- 2 El Golden Gate
- 3 La histórica cárcel de Alcatraz
- 4 Paseo en Lombard Street
- 5 Union Square
- 6 Fisherman’s Wharf
- 7 Pier 39 de San Francisco
- 8 Golden Gate Park
- 9 Las Damas pintadas
- 10 Los tranvías de San Francisco
- 11 Chinatown
- 12 Visita el Palacio de Bellas Artes
- 13 Sausalito
- 14 Ghirardelli Square
- 15 El imponente City Hall
- 16 Financial District
- 17 Cómo moverse por San Francisco
- 18 Documentos necesarios para viajar a California
El Golden Gate
Sin duda el Golden Gate más que un puente, es todo un icono en esta ciudad. La construcción del famoso puente comenzó en el año 1933. Su objetivo inicial, era dar un soporte al servicio de ferry en la bahía, que para aquel entonces, era totalmente incapaz de absorber el aumento en el volumen de tráfico de vehículos.
También es muy conocido como el puente rojo, siendo portada de innumerables revistas, fotografías, series y producciones cinematográficas. Una excelente recomendación, es que puedas recorrerlo a pie o en bicicleta, ya que es un paseo increíble que te facilitará ver San Francisco desde una perspectiva diferente.
El ingeniero que construyó este impresionante puente fue Joseph Strauss, que por cierto, cuenta con una estatua en el centro de visitantes. El Golden Gate Bridge, es de los puentes más extensos del mundo, con una longitud total de nada más y nada menos que 2.7 km. La altura del puente es de 227 metros, y hasta el año 1964 era el puente más extenso del planeta.
La histórica cárcel de Alcatraz
Una de las cárceles más famosas en el mundo es la cárcel de Alcatraz. Sobre este recinto penitenciario, se han realizado diversas producciones cinematográficas como La Roca, protagonizada por Sean Connery, que realzaron aún más su popularidad.
Esta famosísima prisión federal estuvo funcionando en el periodo de 1934 hasta el año 1963. Gran parte de su fama y popularidad, es por ser considerada una de las cárceles más inexpugnables en todo el planeta. De hecho, en esta prisión se recibieron algunos de los delincuentes más destacados como Al Capone.
Durante todo el periodo que la cárcel de Alcatraz estuvo en funcionamiento, sólo hubo 2 intentos de fuga que trascendieron en esta prisión. El primero de ellos fue la famosa Batalla de Alcatraz y el segundo la huida de tres presos que nunca fueron hallados. Sobre este último, se realizó una película llamada Fuga de Alcatraz, que protagonizó Clint Eastwood.
Hoy por hoy, el pasado de esta prisión la ha convertido en una de las atracciones que ver en San Francisco más relevantes. La prisión está ubicada en una isla rocosa en el centro de la bahía, y aunque muchos lo intentaron, oficialmente ningún preso logró escapar de «La Roca» de Alcatraz.
Paseo en Lombard Street
Nadie se resiste a dar un paseo por Lombard Street, considerada la calle más sinuosa en todo el país. No sólo es sinuosa, sino que además está repleta de preciosos jardines que hacen del recorrido algo único en Estados Unidos.
Se trata de un tramo está ubicada entre Hyde St y Leavenworth St y tuvo su diseño en el año 1922. El diseño de esta calle incluye ocho cerradas curvas con el fin de salvar la fuerte pendiente y que al mismo tiempo fuera accesible para los coches.
Actualmente, es de los mayores reclamos turísticos que ver en San Francisco, y apenas llegar al lugar notarás que cientos de personas suben y bajan haciendo increíbles fotos, maravillándose con la belleza del lugar y algunos descendiendo en bicicleta, moto o en coche.
Union Square
Union Square es pleno centro de la ciudad de San Francisco. Es un lugar repleto de tiendas, hoteles lujosos, galerías de arte, centros comerciales, cafés y una vida nocturna de lo más vibrante.
Es de las mejores zonas que ver en San Francisco para ir de compras y dar un paseo en la ciudad. Por otra parte, por ser un punto neurálgico, en Union Square se suelen llevar a cabo muchísimos eventos en directo y celebraciones, por lo que es muy probable que puedas asistir a alguno.
Si visitas San Francisco en la época de invierno, debes saber que en Union Square instalan una enorme pista de patinaje sobre hielo para que disfrutes en familia. Es uno de los lugares más visitados por turistas locales e internacionales, ya que hay una gran cantidad de tiendas, servicios y hoteles donde puedes hospedarte.
Fisherman’s Wharf
Se trata de un precioso e histórico barrio de pescadores, y actualmente se ha convertido en todo un boom turístico. El Fisherman’s Wharf, abarca desde el precioso centro comercial Ghirardelli hasta la Pier 35. Lo interesante de visitar Fisherman’s Wharf, es que este lugar alberga un importante número de sitios interesantes que ver en San Francisco. Por ejemplo verás el Hyde Street Pier y sus increíbles embarcaciones históricas.
También tendrás la oportunidad de visitar varios museos como el Musée Mécanique, el Museo Marítimo o el increíble museo de cera Madame Tussauds. Por otra parte, vale la pena dar un recorrido en el interior del buque de guerra SS Jeremiah O’Brien o el USS Pampanito.
Pier 39 de San Francisco
A pesar de que este lugar forma parte del ya mencionado Fisherman’s Wharf, lo mejor es dedicarle un apartado especial al famoso muelle 39. En realidad, es de los sitios más interesantes que ver en San Francisco, ya que despliega una importante variedad de atracciones como sus increíbles restaurantes, galerías, tiendas y el Aquarium, por mencionar sólo algunos atractivos.
El Pier 39, es un lugar repleto de vida. Es muy conocido por su impresionante colonia de leones marinos, que desde el año 1989 hacen presencia en este muelle. Los leones marinos habitan la bahía de San Francisco desde tiempos muy remotos, pero particularmente desde el año 1989, se han establecido en el muelle 39 como su nuevo hogar.
Así que al visitar este lugar, podrás a muy escasos metros desde un graderío que ha sido instalado en este muelle, ver a estos preciosos animales. También muy cerca de allí puedes dar una visita al Sea Lion Center. Sin duda Pier 39 es uno de los lugares más interesantes y divertidos en la ciudad.
Golden Gate Park
Si decides visitar el imponente puente Golden Gate, no dejes de pasar por el Golden Gate Park que se encuentra a escasos metros. Es un enorme parque repleto de exuberantes jardines e interesantes museos, en pleno corazón de San Francisco. Tal es la belleza natural de este lugar, que habitualmente se le considera el pulmón de la ciudad.
Lo mejor, es que dispones de una impresionante red de senderos para que puedas dar paseos tranquilos andando o alquilando una bici. En estos paseos veras más de 5000 tipos de plantas e innumerables especies de árboles, además de preciosos lagos, prados y mucho más.
Es de los lugares más interesantes que ver en San Francisco, no sólo por su belleza natural, sino por las interesantes atracciones que alberga, como el Acuario Steinhart, el Museo de la Academia de Ciencias de California o el impresionante Museo de Young.
Las Damas pintadas
Más allá de su curioso nombre, las preciosas Painted Ladies de San Francisco, en realidad son casas que tienen un estilo victoriano muy colorido. Incluso, una gran parte de las casas en San Francisco son construcciones con este estilo de viviendas.
Aunque hay muchas edificaciones con estas características, las que más se han hecho famosas en San Francisco son las ubicadas en Alamo Square, concretamente las que se pueden ver en la 710 y 720 de Steiner Street.
Si eres amante de este diseño y arquitectura, te animo a visitar el colorido barrio Haight-Ashbury, repleto de casas de arquitectura victoriana. La fachada de estas edificaciones están decoradas por motivos múltiples, pero manteniendo una arquitectura similar. Como dato curioso, estas casas son muy costosas, la mayoría con un precio superior al millón de dólares.
Los tranvías de San Francisco
Sin duda, uno de los símbolos de la ciudad de San Francisco son sus famosos tranvías. Los denominados tranvías de cable, más conocido simplemente como cable cars, comenzaron a circular en la ciudad a partir del año 1873, y desde entonces, han prestado servicios sin interrupción.
Eso sí, al pasar el tiempo y con la llegada de los famosos tranvías electrónicos u otros sistemas de transporte más eficientes, dichos tranvías casi desaparecen de la ciudad para el año 1947. No obstante, la ciudadanía en San Francisco decidió mantenerlos intactos y a salvo. Actualmente los tranvías o cable cars, son de las atracciones más interesantes que ver en San Francisco, siendo una de las representaciones y postales más conocidas en la ciudad.
Chinatown
En la ciudad de San Francisco puedes apreciar varias Chinatown. Sin embargo, la Chinatown original, es la que está ubicada entre Stockton Street y Grant Avenue.
Se trata nada más y nada menos que la comunidad china más antigua en todo el país, que se estableció en la ciudad de San Francisco en el año 1848.
No sólo es la más antigua, ya que también es de las comunidades chinas más grandes del planeta fuera de Asia. Para visitar lo mejor de este lugar, realiza un recorrido por Grant Avenue, pasando por la Puerta del Dragón. Sin duda, uno de los sitios más curiosos e interesantes que ver en San Francisco.
Visita el Palacio de Bellas Artes
Después del puente Golden Gate, el Palace of Fine Arts, es de los lugares más fotografiados en la ciudad. No extraña en absoluto ver el palacio en portada de guías turísticas y sobre todo utilizado por fotógrafos de bodas.
Parte importante de su encanto es su precioso diseño, aunque a lo largo del tiempo ha tenido importantes reconstrucciones, especialmente en los años 60. Con todo, es la única construcción que formaba parte de la expo universal de 1915 que se ha mantenido intacta y en pie.
El palacio consta de una gran rotonda, un lago artificial y una pérgola de 340 metros. Es un lugar perfecto para disfrutar en familia, en pareja o con amigos. Como dato adicional, la parte del centro de la rotonda fue uno de los escenarios más destacados en la famosa película La Roca.
Sausalito
Sausalito no pertenece propiamente a la ciudad, pero es de esos lugares que suelen ser visitados al realizar un viaje a San Francisco. Sausalito, en realidad es una hermosa y pequeña población costera, que con el paso del tiempo se fue convirtiendo en un verdadero paraíso para bohemios y artistas luego de la Segunda Guerra Mundial.
Hoy por hoy, es de los lugares que ver en San Francisco que no puede faltar en ningún itinerario por la ciudad y sus alrededores. Es uno de los lugares más importantes de veraneo, que suele ser muy frecuentado por quienes visitan el Golden Gate Bridge como parte del paseo, ya que se encuentra muy cerca.
A pesar de que debes tomar un pequeño barco, al llegar a Sausalito notarás de inmediato sus coquetas y pintorescas casas flotantes. Es el lugar perfecto para dar un paseo muy tranquilo y degustar la gastronomía local en una de sus terrazas con vistas al mar.
Ghirardelli Square
Es uno de los lugares más dulces de la ciudad, y no es para menos. Podrás visitar la increíble plaza Ghirardelli por varios motivos, pero especialmente si eres amante del chocolate y los helados, ya que es el mejor lugar para degustarlos.
Ghirardelli Square, es un lugar precioso, auténtico y sus chocolates son sencillamente espectaculares. El sitio ocupa toda una manzana, albergando edificios de ladrillos muy históricos que datan del siglo XIX. Varios de estos edificios, anteriormente eran fábricas de diversos tipos, pero han sido reconvertidos en una impresionante colección de tiendas y restaurantes. Todos los edificios fueron construidos alrededor de la plaza que dispone de una hermosa fuente central.
Pero sin duda, el mayor atractivo de Ghirardelli Square son las heladerías y las chocolaterías, por lo que se denomina el lugar más dulce y todo un imprescindible que ver en San Francisco.
El imponente City Hall
El City Hall, es el edificio del ayuntamiento de San Francisco. Es un lugar increíble que debes visitar sí o sí en tu paso por la ciudad. Es uno de los iconos más representativos en la historia de San Francisco. Tuvo su construcción en el año 1916 por parte de Arthur Brown, Jr, quien también construyó el Veterans Building y el War Memorial.
El famoso icono de la ciudad, es de los lugares más elegantes para casarse, por lo que no es nada extraño que al visitarlo presencies alguna boda. El City Hall se encuentra en una zona muy céntrica conocida como Civic Center, que alberga el edificio del ayuntamiento y otras edificaciones gubernamentales y culturales con un estilo clásico de lo más interesante.
Financial District
Financial District es el sitio ideal para ver la parte más dinámica y movida de la ciudad de San Francisco. Aunque no es tan sorprendente como el de otras ciudades en Estados Unidos, si cuenta con enormes rascacielos.
Entre los edificios y rascacielos más destacados del Financial District está el 345 California Center, 555 California Street, la Pirámide Transamérica o el 101 California Street. Pero sin duda, el edificio más encumbrado en toda la ciudad es el Salesforce Tower que alcanza una altura de 326 metros.
Como tip adicional, te recomendamos abordar la línea de barcos que te lleva desde Sausalito al Ferry Building, ya que durante el recorrido apreciarás en vista panorámica el Financial District. Sin duda, es de los sitios que ver en San Francisco que más refleja el dinamismo y el carácter de sus ciudadanos.
Visitar San Francisco es una experiencia formidable. Increíbles barrios, museos, parques, monumentos y edificaciones históricas son sólo algunos de los grandes atractivos de esta preciosa ciudad.
Cómo moverse por San Francisco
Las mejores formas de moverse por San Francisco son a pie y en transporte público. La mayoría de las atracciones populares están a poca distancia del centro de la ciudad y el gran sistema de transporte municipal (llamado Muni) opera con líneas de autobús y tranvía, lo que hace innecesario el uso de su propio transporte.
Los famosos teleféricos (también operados por la Muni) y las excursiones en autobús son una forma más divertida, aunque más lenta, de ver la ciudad. Para llegar a la ciudad desde el aeropuerto internacional de San Francisco (SFO), se puede utilizar el tren de cercanías Bay Area Rapid Transit (conocido por los lugareños como BART), o se puede tomar un taxi por un precio que oscila entre los 46 y los 66 dólares, según el destino final y el estado del tráfico en ese momento.
A pie
Todos los barrios de San Francisco se pueden recorrer a pie gracias a su tamaño compacto y a sus calles fácilmente navegables. Sin embargo, si se encuentra en una zona desconocida al anochecer, considere la posibilidad de optar por el transporte público o por un taxi.
Si quiere un guía mientras explora, considere la posibilidad de apuntarse a una visita a pie.
Transporte público
Las numerosas rutas de autobús, tranvía y teleférico del sistema «Muni» de la Agencia Municipal de Transporte de San Francisco hacen innecesarios los coches. Los viajes individuales en autobús y tren cuestan 2,50 dólares y los viajes en teleférico 7 dólares, aunque hay descuentos en todos los transportes para niños y personas mayores. Si piensa viajar mucho, considere la posibilidad de comprar el Muni Passport, que ofrece viajes ilimitados durante uno, tres o siete días (los precios oscilan entre 21 y 42 dólares).
BART
Puede evitar pagar el alquiler de un coche si tiene previsto visitar la zona de la bahía además de San Francisco. El Bay Area Rapid Transit (BART) ofrece un servicio de tren de alta velocidad a los alrededores y al aeropuerto de San Francisco. Las tarifas dependen de la distancia, aunque se puede esperar pagar unos 8,65 dólares por un viaje de ida desde el aeropuerto al centro y unos 1,95 dólares por un viaje dentro de los límites de la ciudad.
Taxi
A diferencia de otras grandes ciudades estadounidenses como Nueva York, los taxis en San Francisco no siempre son fáciles de conseguir, y mucho menos de encontrar. Si necesitas llegar a algún sitio con prisa, es mejor que llames con antelación o utilices una aplicación para compartir viajes como Uber o Lyft. Sin embargo, si no tienes prisa, ahorrarás mucho dinero utilizando el transporte público. Las tarifas de los taxis son a partir de 3,50 dólares, y cada kilómetro adicional añade otros 3 dólares más o menos, mientras que cada minuto pasado en el tráfico cuesta 0,55 dólares.
Ferry
El servicio de transbordador Golden Gate ofrece transporte por agua entre el centro de San Francisco (con salida en el Ferry Building) y varias comunidades cercanas, como Sausalito, Tiburón y Larkspur. Las tarifas de ida varían en función del destino, pero suelen ser a partir de 11 dólares por un billete de adulto. El servicio de ferry entre San Francisco y varias ciudades cercanas (incluyendo Angel Island y Oakland) también es proporcionado por Blue & Gold Fleet. Las tarifas de ida oscilan entre 6,60 y 13,80 dólares, según el destino.
Documentos necesarios para viajar a California
A la hora de planificar un viaje a California, un estado enorme que incluye no sólo San Francisco, sino también Los Ángeles y otras grandes ciudades. En este caso, necesitará tiempo para sus visitas y un visado para visitar California.
A través el Visa Waiver Program (VWP), que actualmente incluye a 40 países, entre ellos España, podrá viajar a Estados Unidos utilizando el visa ESTA, que le da la posibilidad de un viaje de 90 días. Si tiene previsto prolongar su viaje a California, debe saber que no es posible renovar ESTA, sino que tendrá que solicitar un visado de turista estadounidense B2.
Si tiene previsto trabajar en Estados Unidos o estudiar , necesitará un visado adecuado. Durante los dos años de validez de su ESTA, puede realizar varios viajes a California o a cualquier lugar de Estados Unidos, siempre que no supere el límite de 90 días.
¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!