
Guía de viajes a Nueva York
Sumario artículo
- 1 Guía de viajes a Nueva York
- 2 Cosas que debes saber sobre Nueva York
- 3 Qué hacer en Nueva York
- 4 El mejor momento para viajar a Nueva York
- 5 ¿Cómo moverse por Nueva York?
- 6 Los mejores hoteles de Nueva York
- 7 Los mejores restaurantes de Nueva York
- 8 Viajar a Nueva York, Conclusiones
- 9 Viajes a Nueva York: Respuestas cortas
Si estás planeando ir a Nueva York, una ciudad que nunca deja de sorprender con su vibrante energía y diversidad cultural, ya sea para unas relajantes vacaciones o un importante viaje de negocios, es fundamental que tengas presente un requisito imprescindible desde el año 2009: obtener la Visa ESTA para poder viajar a los Estados Unidos.
La Autorización de Viaje Electrónica (ESTA, por sus siglas en inglés) es un documento electrónico que permite a los ciudadanos de ciertos países, incluidos aquellos que forman parte del Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de obtener una visa tradicional. Esta medida se implementó con el objetivo de facilitar y agilizar los procesos de ingreso al país, brindando a los visitantes la oportunidad de experimentar todo lo que los Estados Unidos tiene para ofrecer. Sea cual sea tu pasión, descubrirás que en Nueva York hay más cosas que hacer de las que te da tiempo a hacer.
Admira las vistas desde lo alto del Empire State Building, el Rockefeller Center o el Observatorio One World. Haz un recorrido por los museos, empezando por el Museo Metropolitano de Arte, en el lado noreste de Central Park. Luego, dirígete varias manzanas hacia el norte, al Museo Guggenheim y, por último, al Museo de la Ciudad de Nueva York, uno de los mejores lugares para conocer la historia de la Gran Manzana.
Ve a Chinatown a por dim sum y a Little Italy a por cannoli. Ve a un club de jazz en Harlem, visita las galerías de artistas independientes que salpican Chelsea, ve de compras por la Quinta Avenida y haz una visita a la Estatua de la Libertad.
Podrías pasar un día entero sólo en Central Park, visitando el zoo, el carrusel, los lagos y la pista de patinaje. Numerosos jardines y prados permiten observar a la gente y acogen actuaciones musicales improvisadas en los días de buen tiempo. ¿Viajas en verano? No dejes de consultar el programa Shakespeare in the Park.
¿Prefieres los deportes, el cine y la música en directo? Ve a ver a los New York Yankees en el Yankee Stadium, a los New York Mets en el Citi Field o a los New York Knicks en el Madison Square Garden. Encuentra las localizaciones de tus películas y programas de TV favoritos. Seinfeld, Sexo en Nueva York, «Cuando Harry encontró a Sally», «Sleepless in Seattle», «Serendipity» y «Solo en casa 2» son sólo una pequeña parte de lo que se rodó aquí.
Nueva York es una ciudad llena de atracciones, pero algunas de sus experiencias más interesantes son sin duda aquellas con las que tropiezas por accidente de camino a otro lugar. Busques lo que busques, puedes encontrarlo en Nueva York. Pero no intentes hacerlo todo en un solo viaje.
Cosas que debes saber sobre Nueva York
Nueva York es una ciudad de cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island. La mayoría de las atracciones turísticas se encuentran en Manhattan, mientras que algunas están repartidas entre Brooklyn, Queens y el Bronx.
En Manhattan no es necesario conducir. La ciudad tiene un amplio sistema de transporte público que te permite llegar a todas partes en metro, autobús, taxi y a pie. Uber y Lyft abundan, mientras que aparcar puede ser tan desagradable como caro. Mientras tanto, el metro está abierto 24 horas al día, 7 días a la semana.
Nueva York es una ciudad que se mueve rápidamente. Hazte a un lado para mirar el móvil y recuerda permanecer en el lado derecho de las escaleras mecánicas para permitir que los viajeros más apresurados caminen por la izquierda.
Qué hacer en Nueva York
Descubre las infinitas posibilidades de entretenimiento y aventura en la fascinante ciudad de Nueva York. Desde emblemáticos lugares turísticos hasta joyas escondidas, te presentamos una guía para explorar y disfrutar todo lo que esta metrópolis tiene para ofrecer. ¡Prepárate para vivir experiencias inolvidables en la Gran Manzana!
Visitar Times Square
Times Square, sin duda alguna, es el vibrante y emblemático corazón de la ciudad que nunca duerme, cautivando a todos aquellos que tienen la fortuna de pasear por sus bulliciosas calles. Aunque su nombre puede sugerir lo contrario, esta icónica zona no es una plaza tradicional como podríamos imaginarla. De hecho, su diseño se asemeja más a una pajarita, abarcando una amplia zona que se extiende desde la calle 42 hasta la calle 47, siguiendo el recorrido de Broadway y la Séptima Avenida.
Un evento verdaderamente imperdible en esta enérgica intersección comercial es la famosa fiesta de Nochevieja, donde la ciudad de Nueva York recibe el Año Nuevo con un espectáculo deslumbrante de luces y música que atrae la atención del mundo entero. Cientos de miles de personas se congregan en Times Square para ser testigos de este emocionante evento, creando una atmósfera electrizante llena de celebración y camaradería.
Pero la magia de Times Square no se limita solo a la víspera de Año Nuevo; todos los días, esta animada área es un hervidero de actividad y entretenimiento. Incluso en jornadas aparentemente tranquilas, multitudes incesantes de personas la atraviesan, sumergiéndose en la corriente de vida y vitalidad que fluye por sus calles. Aquí, los visitantes se ven inmersos en un espectáculo visual y sonoro constante, ya que se toparán con una gran variedad de eventos y actividades callejeras.
Times Square es conocida por su ambiente propicio para la expresión artística y la creatividad desenfrenada. Es común ver conciertos improvisados en las aceras, donde músicos talentosos comparten su arte con una audiencia espontánea y entusiasta. Además, los amantes del bienestar y la relajación encuentran en este lugar único la posibilidad de participar en clases de yoga al aire libre, brindando una experiencia única en medio del bullicio urbano.
La diversidad cultural que caracteriza a Nueva York se hace evidente en Times Square, con artistas y artistas callejeros que representan distintas tradiciones y estilos. Los turistas y lugareños se deleitan con performances que van desde la música y el baile hasta teatro y actuaciones circenses, haciendo de cada visita una experiencia inolvidable.
Times Square es mucho más que un simple cruce de calles; es el epicentro del dinamismo y la euforia neoyorquina. Un lugar donde la emoción nunca cesa, y donde cada esquina es un escenario para la expresión artística y la interacción humana. Así que, si tienes la oportunidad de visitar Nueva York, no te pierdas la oportunidad de sumergirte en el cautivador esplendor de Times Square, un rincón emblemático donde la vida y la creatividad se entrelazan en una danza incesante.
Distrito de los Teatros Nueva York (Broadway)
El Distrito de los Teatros de Nueva York es un enclave cultural y artístico que se enorgullece de albergar el famoso Broadway, un conjunto de teatros ubicados en el corazón de Manhattan y que conforman uno de los principales centros de espectáculos en vivo del mundo. Esta zona, situada entre las calles 40 Oeste y 54 Oeste y las avenidas Sexta y Octava, se convierte en el escenario perfecto para que los amantes del teatro y la música vivan experiencias inolvidables.
La impresionante magnitud de Broadway se hace evidente al pasear por estas calles, donde se concentra la mayoría de los teatros de la ciudad. Los emblemáticos carteles luminosos y los coloridos letreros anuncian las producciones teatrales más aclamadas, y cada noche las luces brillantes atraen a multitudes ansiosas de sumergirse en el encanto de una función en vivo. Lo maravilloso de este lugar es que no es necesario comprar una entrada costosa para disfrutar del ambiente mágico que lo rodea.
Algunos teatros ofrecen la oportunidad de obtener entradas con descuento a través de loterías, lo que permite afortunados espectadores acceder a espectáculos de renombre a precios más accesibles. Además, simplemente paseando por el Distrito de los Teatros, los visitantes tienen la emocionante posibilidad de encontrarse con rostros conocidos, ya que es común ver a celebridades caminando por estas calles o asistiendo a funciones. Los artistas, conscientes del entusiasmo de los aficionados, generosamente suelen dedicar tiempo a firmar autógrafos y tomarse fotos con el público ante las puertas del escenario después de las representaciones, convirtiendo cada encuentro en un recuerdo inolvidable para sus seguidores.
Para aquellos que deseen adquirir entradas con descuento para espectáculos del mismo día o al día siguiente, una visita obligada es la taquilla TKTS de Times Square. Esta emblemática taquilla ofrece una selección variada de entradas a precios reducidos para una amplia gama de producciones, permitiendo a los visitantes vivir la emoción del teatro de Broadway sin necesidad de una planificación previa.
El Distrito de los Teatros de Nueva York es un lugar mágico que nutre el alma con su oferta cultural y artística sin igual. Ya sea disfrutando de una aclamada función en uno de los teatros de Broadway, buscando el encuentro inesperado con una celebridad o encontrando la entrada perfecta en la taquilla TKTS, este rincón de Manhattan garantiza una experiencia teatral única que quedará grabada en la memoria de quienes tienen la suerte de vivirla. Un verdadero paraíso para los amantes del arte y el entretenimiento que te invita a sumergirte en su escenario en constante ebullición.
Paseando por Central Park
Central Park, un maravilloso oasis urbano que se extiende por unos impresionantes 840 acres, es sin duda uno de los tesoros más preciados de la ciudad de Nueva York. Este majestuoso parque se erige como una joya verde que separa con gracia y serenidad el animado Upper East Side y el bohemio Upper West Side de Manhattan. Con su naturaleza exuberante y su oferta cultural diversa, Central Park se ha convertido en un lugar emblemático que cautiva los corazones de más de 35 millones de visitantes cada año, consolidándose como uno de los escenarios más filmados del mundo.
Dentro de esta maravilla de la naturaleza, los visitantes encuentran una infinidad de tesoros para explorar y disfrutar. El Zoo de Central Park es un destino encantador, especialmente para las familias, donde los pequeños y los adultos se deleitan con la presencia de diversas especies de animales fascinantes, creando una experiencia educativa y divertida para todos.
El imponente embalse Jacqueline Kennedy Onassis, también conocido como el Great Lawn, ofrece un espacio sereno para relajarse y contemplar la belleza del parque. Los visitantes pueden disfrutar del aire libre y las impresionantes vistas que brinda este lugar, que ha sido escenario de múltiples producciones cinematográficas y televisivas.
Otro rincón lleno de significado en Central Park es Strawberry Fields, un homenaje a la icónica figura de John Lennon, que atrae a admiradores y seguidores de todo el mundo. Este rincón especial evoca la memoria del legendario músico y es un lugar de reflexión y paz, donde los visitantes pueden rendir tributo a su legado artístico.
El Teatro Delacorte, sede de Shakespeare in the Park, es un escenario emblemático en el corazón del parque que ofrece emocionantes representaciones teatrales al aire libre durante los meses más cálidos. Esta experiencia única permite a los espectadores disfrutar del talento de destacados actores y actrices mientras se deleitan con la belleza natural que rodea el teatro.
Para aquellos que buscan momentos de tranquilidad y recreación, Central Park brinda la oportunidad de relajarse en Sheep Meadow, un extenso prado donde los neoyorquinos y visitantes pueden tomar el sol, hacer picnics o simplemente desconectar del bullicio de la ciudad.
Los amantes de los jardines encuentran su paraíso en Conservatory Garden, un cautivador rincón dentro del parque que alberga una variedad deslumbrante de plantas y flores exquisitamente dispuestas. Un lugar ideal para disfrutar de un paseo tranquilo y admirar la belleza de la naturaleza en su máxima expresión.
Además de sus atracciones habituales, Central Park ofrece una programación constante de actos especiales, como conciertos, festivales y eventos culturales, que enriquecen aún más la experiencia de quienes lo visitan.
Central Park es un tesoro inestimable de la ciudad de Nueva York, un lugar que invita a escapar del ritmo vertiginoso de la metrópolis y sumergirse en un mundo de naturaleza, cultura y esparcimiento. Una experiencia imprescindible para cualquier persona que desee descubrir la magia de esta joya verde en medio del concreto y el acero de Manhattan.
Encima del Empire State Building
El Empire State Building, majestuosamente situado en el centro de Manhattan, es mucho más que un rascacielos; es un símbolo cultural que ha dejado una huella imborrable en la historia de Nueva York. Con su elegante diseño Art Decó y sus 102 plantas que se alzan hacia el cielo, este imponente edificio es una verdadera maravilla arquitectónica que ha cautivado la imaginación de generaciones enteras. Su fachada iluminada por la noche, con colores cambiantes que conmemoran diferentes ocasiones y eventos especiales, lo convierte en un faro resplandeciente en el horizonte urbano.
No es de extrañar que el Empire State Building haya sido un escenario codiciado para la industria cinematográfica y televisiva, ya que su icónica silueta y su ubicación privilegiada lo hacen perfecto para recrear escenas emblemáticas de la Gran Manzana. A lo largo de los años, ha aparecido en más de 250 películas y programas de televisión, contribuyendo a su legado cultural y su estatus como uno de los lugares más reconocibles del mundo.
Además de su belleza y fama, el Empire State Building ostenta el título de ser el segundo edificio más alto de Nueva York y el 45º más alto del mundo. Es un edificio principalmente destinado a oficinas, pero sus miradores públicos son la verdadera joya para los visitantes. Estos miradores ofrecen algunas de las vistas más impresionantes y panorámicas de toda la ciudad de Nueva York, permitiendo a los turistas maravillarse con la inmensidad de Manhattan y disfrutar de vistas espectaculares de lugares emblemáticos como el Central Park, el Puente de Brooklyn y el río Hudson. La sensación de estar a tal altura y observar el bullicio de la ciudad desde las alturas es simplemente inolvidable.
Para aprovechar al máximo la experiencia de visitar el Empire State Building, un valioso consejo es buscar opciones de entradas que permitan evitar las largas colas, sobre todo en las concurridas temporadas de primavera y verano. De esta manera, los visitantes podrán disfrutar más tiempo de las vistas y explorar cada detalle sin tener que esperar durante horas.
El Empire State Building es mucho más que un rascacielos; es un ícono cultural, una obra maestra arquitectónica y un símbolo del espíritu neoyorquino. Su presencia imponente en el horizonte y sus miradores que ofrecen vistas panorámicas impresionantes hacen de este edificio una visita obligada para cualquier persona que desee sentir la grandiosidad y la magia de Nueva York desde las alturas. Un monumento que trasciende el tiempo y que sigue inspirando a todos aquellos que tienen el privilegio de contemplarlo.
La Cima de la Roca
Situado en lo alto del famoso Rockefeller Center, el Top of the Rock es una experiencia imperdible para los visitantes de Nueva York que desean disfrutar de vistas panorámicas sin igual de esta increíble metrópolis. Con sus tres impresionantes plataformas de observación, ubicadas en las plantas 67, 69 y 70 del icónico edificio conocido como 30 Rock, este lugar ofrece una perspectiva incomparable de la ciudad que nunca duerme.
Una vez en la planta 67, los visitantes son recibidos por una elegante área de recepción que les da la bienvenida a esta aventura vertical. A medida que ascienden por el edificio, la emoción crece, y al llegar a la planta 69, los corazones se aceleran con la expectativa de las vistas que están a punto de descubrirse. Y es en esta plataforma donde la verdadera magia comienza a desplegarse. Sin obstáculos que interrumpan la panorámica, Central Park se extiende majestuosamente a lo lejos, ofreciendo un oasis verde en medio del concreto y el acero de la ciudad. Es una imagen impresionante que deja sin aliento y brinda una perspectiva única del pulmón verde de Nueva York.
Pero las maravillas no se detienen allí. Al continuar ascendiendo hasta la planta 70, los visitantes son recibidos por la última plataforma de observación, que ofrece una vista de 360 grados de la ciudad. Desde aquí, los rascacielos del centro de Manhattan se alzan majestuosamente, brindando una vista inolvidable de la silueta urbana de la ciudad que parece interminable.
Además de las impresionantes vistas, Top of the Rock ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes, ya que las plataformas de observación están cuidadosamente diseñadas para proporcionar información sobre los lugares icónicos que se pueden ver desde lo alto. Gráficos y exhibiciones interactivas permiten a los visitantes conocer más sobre los edificios famosos, los lugares históricos y la geografía única de Nueva York.
El Rockefeller Center en sí mismo es una atracción imperdible, con sus famosas estatuas doradas de la promoción del arte, que agregan un toque artístico y festivo al lugar. Además, el Top of the Rock es el lugar ideal para capturar las fotos más espectaculares de la ciudad, tanto de día como de noche, ya que las vistas desde aquí son simplemente insuperables.
El Top of the Rock es una experiencia que brinda la oportunidad de ver Nueva York desde lo más alto y capturar su esencia desde una perspectiva única. Con sus tres plataformas de observación, este lugar es una verdadera joya que permite a los visitantes disfrutar de vistas sin igual de Central Park y los rascacielos del centro de Manhattan, creando recuerdos inolvidables y una apreciación aún mayor por la grandeza y la belleza de esta asombrosa ciudad.
Observatorio del One World
Los ascensores del One World Trade Center son una maravilla de la ingeniería moderna que sorprenden a los visitantes con su rapidez y eficiencia. En un impresionante lapso de tiempo de solo 47 segundos, llevan a los visitantes a la asombrosa altura de 102 plantas, donde se encuentra una gran plataforma de observación que brinda una vista de pájaro sin igual del Bajo Manhattan, el puente de Brooklyn y la majestuosa Estatua de la Libertad. Es una experiencia que deja sin aliento y permite a los turistas apreciar la grandeza de la ciudad desde una perspectiva completamente nueva.
Este espectacular observatorio se encuentra en una posición geográfica más al sur que el Empire State Building y el Top of the Rock, lo que proporciona una visión única del skyline de Nueva York y su bulliciosa actividad. Desde aquí, los visitantes pueden admirar el incesante flujo de la vida urbana, el tráfico de barcos que navegan por el río Hudson y el ir y venir de la gente en las calles de Bajo Manhattan.
Una de las vistas más icónicas desde el One World Observatory es, sin duda, la Estatua de la Libertad. Este emblemático monumento, símbolo de libertad y democracia, se yergue majestuosamente en la isla de la Libertad y se muestra en toda su gloria desde lo alto del One World Trade Center. Es una imagen que evoca emoción y orgullo, recordando la historia y los valores que definen a Estados Unidos.
Además de la imponente vista, el One World Observatory ofrece una experiencia enriquecedora a través de exhibiciones interactivas que cuentan la historia del World Trade Center y el espíritu de resiliencia de Nueva York. Los visitantes tienen la oportunidad de aprender más sobre la construcción del rascacielos, su diseño innovador y cómo ha simbolizado la esperanza y la unidad después de los trágicos eventos del 11 de septiembre de 2001.
En resumen, el One World Trade Center y su observatorio proporcionan una experiencia inolvidable que invita a los visitantes a vivir Nueva York desde las alturas. Con sus ascensores ultrarrápidos y su plataforma de observación estratégicamente ubicada, este lugar ofrece una perspectiva completamente diferente de la ciudad, mostrando su diversidad y grandeza desde una vista privilegiada. Un tributo a la resiliencia y el espíritu indomable de Nueva York que permanece en la memoria de aquellos que tienen el privilegio de experimentarlo.
El Museo Metropolitano de Arte
El Metropolitan Museum of Art, comúnmente conocido como el Met, es una joya cultural que brilla en el corazón de Manhattan. Se enorgullece de ser el mayor museo de arte de Estados Unidos, y su impacto y relevancia trascienden fronteras, ya que en el año 2018 fue reconocido como el tercer museo de arte más visitado del mundo. Con una vasta y variada colección que supera los dos millones de piezas, el Met es un tesoro inagotable que invita a los amantes del arte a sumergirse en la historia y la creatividad humana.
La magia del Met se despliega en tres sedes distintas ubicadas en Manhattan, cada una de ellas con un encanto único. La más destacada y emblemática se encuentra en la Quinta Avenida, y ofrece una ubicación privilegiada con vistas a Central Park. Es una ubicación que no solo realza la majestuosidad del museo, sino que también proporciona un entorno inspirador para apreciar las obras de arte en un ambiente sereno y lleno de encanto.
Dentro del Met, se puede disfrutar de una amplia gama de estilos artísticos, desde las antiguas civilizaciones hasta la vanguardia contemporánea. Uno de los tesoros más destacados es el Templo de Dendur, un antiguo templo egipcio que data del siglo I a.C. Su presencia imponente y majestuosa, ubicada en un atrio especialmente diseñado, evoca la grandeza y la mística de la antigua civilización egipcia, brindando a los visitantes la oportunidad de viajar en el tiempo a través de la historia.
Además de las colecciones permanentes, el Met ofrece experiencias temporales que enriquecen aún más la visita. No te puedes perder el Tejado, un espacio increíble en la azotea del museo que se transforma en una instalación artística durante los meses de primavera y verano. Desde aquí, los visitantes disfrutan de una panorámica espectacular de Manhattan, mientras aprecian obras de arte contemporáneo especialmente comisionadas que se integran armoniosamente con el skyline urbano.
En el Met, el arte cobra vida y se convierte en un puente que conecta el pasado y el presente, la tradición y la innovación. Es un lugar donde los visitantes pueden sumergirse en la belleza, la creatividad y el talento humano en todas sus manifestaciones. Así que, si tienes la oportunidad de visitar Nueva York, el Metropolitan Museum of Art es un destino imprescindible que te llevará a un viaje fascinante a través de la historia del arte y te inspirará con su magnificencia y diversidad.
Museo Americano de Historia Natural
El Museo Americano de Historia Natural es una verdadera maravilla que fascina a los visitantes con su impresionante tamaño y la diversidad de su colección. Ubicado en el Upper West Side de Manhattan, este museo es el mayor museo de historia natural del mundo, cautivando a millones de personas cada año con sus innumerables tesoros científicos y culturales.
Con 28 edificios interconectados y 45 salas de exposiciones permanentes, el museo ofrece una experiencia inmersiva y enriquecedora que abarca una amplia gama de temas, desde la evolución humana hasta la astronomía y la geología. Aquellos que deseen explorar el universo y comprender la vastedad del cosmos pueden maravillarse en el planetario del museo, donde se proyectan espectáculos deslumbrantes que transportan a los visitantes a los confines del espacio exterior.
Uno de los puntos culminantes de la visita es, sin duda, la mayor colección del mundo de fósiles de dinosaurios que alberga el museo. Los amantes de los dinosaurios se encontrarán inmersos en un mundo prehistórico al ingresar a la Sala de los Dinosaurios, donde serán recibidos por un imponente y aterrador T-Rex hecho casi enteramente de huesos fosilizados. Es una experiencia inolvidable que te hace sentir como si hubieras viajado en el tiempo y estuvieras presenciando la grandeza de estos gigantes del pasado.
La colección de fósiles del museo es de un valor inestimable para la ciencia y la educación, y ha contribuido significativamente a nuestra comprensión de la vida en la Tierra hace millones de años. Además de los dinosaurios, los visitantes pueden explorar una gran variedad de fósiles de animales y plantas que proporcionan pistas sobre la evolución de la vida en nuestro planeta.
Para los entusiastas de la paleontología, es fácil perderse en la fascinante historia que se revela en cada exhibición. Sin embargo, el museo ofrece mucho más que solo dinosaurios. Desde la asombrosa Hall of Ocean Life que exhibe maquetas de ballenas gigantes hasta la Hall of North American Mammals, donde los visitantes pueden sumergirse en los diferentes hábitats de América del Norte, cada rincón del museo ofrece una aventura única y emocionante.
El Museo Americano de Historia Natural es un tesoro cultural y científico que atrae a personas de todas las edades y orígenes. Una experiencia educativa y entretenida que nos conecta con el pasado, el presente y el futuro, y nos invita a explorar el fascinante mundo natural que nos rodea. Si tienes la oportunidad de visitar Nueva York, este museo es una parada obligatoria para vivir una experiencia inolvidable y enriquecedora.
Visita al Estadio de los Yankees
El Estadio de los Yankees, conocido oficialmente como el Yankee Stadium, es una verdadera meca para los amantes del béisbol y un destino icónico en la ciudad de Nueva York. Es el hogar del mundialmente famoso equipo de béisbol, los Yankees de Nueva York, y se encuentra situado en el distrito del Bronx. Gracias a su ubicación estratégica, es fácilmente accesible a través del eficiente sistema de metro de Nueva York, lo que lo convierte en una experiencia práctica y emocionante para aquellos que deseen ver un apasionante partido de béisbol durante sus vacaciones.
Incluso si no tienes la oportunidad de viajar durante la temporada de béisbol, el Yankee Stadium ofrece una alternativa que no te puedes perder: los tours guiados. Estas visitas son una excelente forma de explorar y conocer más sobre la rica historia y las hazañas de este legendario equipo. Durante el tour, los visitantes tienen la oportunidad de recorrer los rincones más emblemáticos del estadio y descubrir su importancia cultural y deportiva. El recorrido incluye paradas en el Museo de los Yankees de Nueva York, donde se exhiben innumerables artefactos históricos y recuerdos que rinden homenaje a la rica tradición de este equipo icónico.
Además, los tours también hacen una parada especial en los vestuarios de los 27 campeones de las Series Mundiales, un lugar lleno de gloria y éxito donde los jugadores han celebrado innumerables victorias a lo largo de los años. Es una oportunidad única para sentir la energía y la emoción que se vive en un lugar que ha sido testigo de grandes triunfos y momentos inolvidables.
Para los afortunados que tengan la oportunidad de realizar una visita previa a los partidos durante la temporada de béisbol, los tours ofrecen una experiencia aún más emocionante, ya que incluyen la posibilidad de ver prácticas de bateo. Este privilegio permite a los aficionados presenciar de cerca cómo los jugadores se preparan para los desafíos del campo, brindando una visión única del entrenamiento y la disciplina que requiere este apasionante deporte.
El Yankee Stadium es mucho más que un estadio de béisbol; es un lugar cargado de historia y emociones que ofrece una experiencia inolvidable para los aficionados y los visitantes por igual. Tanto si tienes la oportunidad de asistir a un emocionante partido de béisbol como si optas por un tour guiado, este icónico estadio te sumergirá en el mundo del béisbol y te permitirá vivir la pasión y el legado de los Yankees de Nueva York de una manera única y emocionante.
Puente de Brooklyn
El Puente de Brooklyn, un hito arquitectónico neogótico, es una verdadera joya que conecta de manera emblemática los distritos de Manhattan y Brooklyn, brindando a los visitantes una experiencia única al caminar sobre un trozo literal de historia. Diseñado por el ingeniero John A. Roebling, este icónico puente fue un hito innovador en su época, ya que fue el primer puente colgante de acero del mundo.
En sus inicios, el Puente de Brooklyn permitía el paso de carruajes tirados por caballos, siendo una maravilla técnica y un punto de orgullo para la ciudad de Nueva York. A día de hoy, ha evolucionado para adaptarse a las necesidades modernas, convirtiéndose en una importante vía de transporte para coches, peatones y bicicletas, lo que lo convierte en una atracción imperdible para todos aquellos que deseen cruzar el East River y disfrutar de una vista impresionante de los dos distritos.
Uno de los aspectos más destacados de este puente histórico son sus arcos apuntados y torres de piedra, que le otorgan un encanto neogótico único. Estos elementos arquitectónicos distintivos han resistido el paso del tiempo y se alzan imponentes, recordando la belleza y la elegancia de la época en que fueron construidos.
Caminar sobre el Puente de Brooklyn es una experiencia que combina la historia, la arquitectura y las vistas espectaculares. Desde sus pasarelas elevadas, los visitantes pueden disfrutar de excelentes vistas del horizonte del Distrito Financiero de Manhattan, con sus emblemáticos rascacielos, así como de las pintorescas vistas de Brooklyn, con sus encantadores barrios y la majestuosidad del East River.
Para aquellos que deseen vivir la experiencia completa del puente, se recomienda recorrerlo a pie o en bicicleta. Los caminantes pueden disfrutar de una experiencia pausada y disfrutar del ambiente pintoresco del puente, mientras que los ciclistas pueden sentir la emoción de atravesar el East River sobre dos ruedas, capturando vistas impresionantes a cada pedalada.
El Puente de Brooklyn es mucho más que una vía de transporte; es una obra maestra arquitectónica y un símbolo de la conexión entre dos distritos icónicos de Nueva York. Su historia, sus elementos arquitectónicos distintivos y las vistas panorámicas que ofrece lo convierten en un destino ineludible para los visitantes que deseen sumergirse en la magia de la Gran Manzana y apreciar la belleza eterna de su arquitectura y su paisaje urbano.
Parque de Washington Square
El Washington Square Park, un encantador parque de casi 3 hectáreas ubicado en el animado barrio de Greenwich Village, es un verdadero hervidero de actividad cultural que captura la esencia vibrante y ecléctica de Nueva York. Desde su entrada majestuosa, que recuerda al Arco del Triunfo de París, este parque ha sido durante mucho tiempo un punto de encuentro para la expresión artística y la celebración de lo poco convencional.
Al adentrarse en el Washington Square Park, los visitantes se encuentran inmersos en un ambiente lleno de energía y creatividad. Es un lugar donde artistas, músicos y otros intérpretes se reúnen todos los días para compartir su talento y deleitar a los espectadores con sus actuaciones. La variedad de expresiones artísticas es asombrosa, desde músicos que tocan melodías en vivo hasta malabaristas, magos y artistas callejeros que despliegan su talento con una habilidad asombrosa.
Uno de los puntos de encuentro más emblemáticos dentro del parque es la icónica fuente, que se ha convertido en un símbolo distintivo del lugar. Aquí, los visitantes pueden sentarse y disfrutar de un rato observando el bullicio de la gente que pasa, ya que el parque es un espacio popular para los neoyorquinos y turistas por igual. Es un lugar donde la diversidad se hace evidente, y se pueden ver personas de todas las edades y orígenes sociales interactuando y compartiendo un momento en común.
El Washington Square Park también ha sido escenario de diversos eventos culturales y políticos a lo largo de la historia de Nueva York. Desde manifestaciones y protestas hasta conciertos y festivales, este parque ha sido testigo de momentos significativos en la historia de la ciudad y ha sido un símbolo de la libertad de expresión y la diversidad que caracterizan a Nueva York.
En resumen, el Washington Square Park es más que un simple espacio verde en medio de la ciudad; es un rincón cultural que refleja el espíritu dinámico y artístico de Nueva York. Un lugar donde la creatividad se desata y donde los visitantes pueden deleitarse con las expresiones artísticas de personas apasionadas que comparten su talento con el mundo. Si visitas Greenwich Village, no puedes dejar de explorar este maravilloso parque y sumergirte en su atmósfera única y cautivadora.
Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad, conocida cariñosamente como la Dama de la Libertad, es uno de los iconos más reconocidos del mundo y un símbolo universal de la libertad y la esperanza. Ubicada majestuosamente en el puerto de la costa de Manhattan, esta impresionante estatua es una visita obligada para cualquier turista que llega a Nueva York en busca de un encuentro con la historia y los valores fundamentales de la nación.
Los visitantes pueden planificar una visita a la Estatua de la Libertad y a Ellis Island desde el encantador Battery Park City en Manhattan, donde los transbordadores parten regularmente para llevar a los turistas en un emocionante viaje a través del agua hacia estos dos destinos icónicos. Un recorrido en el transbordador ofrece vistas panorámicas de la ciudad y la estatua desde el agua, brindando una perspectiva única y fotogénica para los visitantes.
Para aquellos que deseen una experiencia aún más cercana, pueden optar por subir al transbordador gratuito de Staten Island, que proporciona vistas espectaculares de la Estatua de la Libertad durante el trayecto hacia Staten Island. Este es un itinerario popular para los viajeros que desean una vista cercana de la estatua sin tener que ingresar a la isla.
Sin embargo, si deseas adentrarte en el monumento y explorar el pedestal y la corona de la Estatua de la Libertad, es importante estar preparado para pasar por estrictas medidas de seguridad, similares a las de un aeropuerto. Dada la popularidad y la alta demanda, las entradas para la corona deben reservarse con meses de antelación, ya que hay un límite diario de visitantes. Este proceso garantiza una experiencia segura y cómoda para todos los que deseen disfrutar de las vistas panorámicas desde lo más alto de la corona.
En resumen, la Estatua de la Libertad es un emblema icónico que representa la libertad y la esperanza, y una visita a este monumento es una experiencia enriquecedora para cualquier persona que desee conectarse con la historia y los valores de Estados Unidos. Ya sea contemplando la estatua desde lejos o explorándola desde cerca, este ícono es una parada imperdible para cualquier viajero que desee sentir la grandeza y el significado de la Dama de la Libertad en la historia y el corazón de Nueva York.
Memorial y Museo del 11-S
El Museo y Monumento Conmemorativo del World Trade Center es un lugar de profundo significado que rinde un emotivo homenaje a las víctimas del atentado del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York. Situado en el mismo lugar donde se alzaban las emblemáticas torres del World Trade Center, este memorial es un espacio de reflexión y recuerdo que conmueve a los visitantes con su emotiva solemnidad.
El monumento cuenta con dos piscinas conmemorativas, ubicadas exactamente en el lugar donde se encontraban las torres gemelas. Estas piscinas tienen cascadas perennes que fluyen hacia el centro, creando un ambiente sereno y respetuoso. En los bordes de las piscinas se encuentran grabados los nombres de las víctimas del atentado, permitiendo que sus memorias perduren y sean honradas por aquellos que visitan el lugar.
El Museo del World Trade Center es un lugar de gran importancia histórica y cultural, que exhibe una amplia colección de artefactos, testimonios y relatos relacionados con los eventos del 11 de septiembre de 2001. Los visitantes pueden aprender más sobre la tragedia y sus consecuencias, así como experimentar una profunda conexión con las vidas que se perdieron y las historias de heroísmo y esperanza que surgieron en medio de la tragedia.
Debido a la alta demanda y la emotiva importancia del lugar, es recomendable planificar con anticipación una visita al Museo del World Trade Center. Las entradas para el museo se pueden comprar con hasta seis meses de antelación, lo que permite a los visitantes asegurarse un espacio y una experiencia significativa durante su estadía en Nueva York.
En resumen, el Museo y Monumento Conmemorativo del World Trade Center es un lugar de profundo significado y respeto que invita a los visitantes a reflexionar sobre la tragedia del 11 de septiembre de 2001 y a rendir homenaje a las vidas que se perdieron en ese fatídico día. Es una experiencia conmovedora y con un mensaje poderoso de unidad, esperanza y resiliencia ante la adversidad. Para aquellos que deseen experimentar este emotivo memorial, es recomendable planificar la visita con anticipación para asegurar un espacio y dedicar el tiempo adecuado para apreciar su importancia histórica y emocional.
Barrios de Nueva York que debes conocer
Distrito Financiero: Aquí se encuentra la Bolsa de Nueva York y la icónica estatua del Toro Volador, que se ha convertido en un símbolo de Wall Street. Los visitantes ya no pueden entrar en la Bolsa, pero pueden fotografiarse en el exterior con la Chica Intrépida, una controvertida estatua neoyorquina que en su día se enfrentó al Toro Volador. Los cruceros a la Estatua de la Libertad salen de Battery Park City en esta zona.
Midtown: Es el corazón de Manhattan. Aquí encontrarás Times Square, Broadway, Bryant Park y la gigantesca tienda Macy’s de Herald Square. También se encuentran aquí el Radio City Music Hall, la Catedral de San Patricio y el Museo de Arte Moderno. Si quieres ir de compras, dirígete a la Quinta Avenida, donde encontrarás Saks Fifth Avenue, Bergdorf Goodman y Bloomingdale’s.
Chinatown: En este barrio de calles estrechas, no lejos del Ayuntamiento, encontrarás algunos de los mejores restaurantes chinos de la ciudad y precios de ganga en accesorios, recuerdos y mucho más.
Little Italy: Little Italy se encuentra en el Bajo Manhattan, cerca de Chinatown. Antaño conocida por su numerosa población italoamericana, ahora alberga una pequeña colección de tiendas y restaurantes italianos. No te pierdas Ferrara, una panadería con raíces neoyorquinas que se remonta a 1892, ni la Festa di San Gennaro, un festival gastronómico único que se celebra cada septiembre.
Williamsburg: Conocido por sus tiendas independientes, coquetos cafés y abundante arte callejero, este paraíso hipster es especialmente popular entre los turistas europeos. Visita el Brooklyn Bowl, la Brooklyn Brewery y el East River State Park, que ofrece algunas de las mejores vistas del horizonte de Manhattan y un mercado internacional de alimentos los sábados.
Astoria: Este antiguo enclave griego fue la primera capital cinematográfica de América y sigue albergando varios estudios de producción de cine y televisión. Alberga el Museo de la Imagen en Movimiento, los Estudios Kaufman Astoria y unas vistas excelentes del horizonte de Manhattan. Algunas escenas de Orange Is the New Black se rodaron en este barrio.
Greenwich Village: Aquí se encuentra la Universidad de Nueva York, Washington Square Park y algunos de los mejores clubes de comedia y jazz de la ciudad. Es conocido por sus restaurantes íntimos, bares con agujeros en la pared y boutiques únicas. También se encuentra aquí el histórico Stonewall Inn.
Harlem: Harlem está situado al norte de Manhattan, sobre Central Park. En la década de 1920 fue un punto de encuentro de músicos de jazz y el lugar de nacimiento del Renacimiento de Harlem, una explosión de esfuerzos artísticos que duró hasta la década de 1930. Hoy es un importante centro comercial y de negocios. Hoy es un lugar estupendo para asistir a un espectáculo de jazz o disfrutar de una decadente comida sureña. Harlem alberga también el emblemático Teatro Apollo.
Upper West Side: Esta zona mayoritariamente residencial alberga el Museo Americano de Historia Natural y Strawberry Fields, un homenaje al antiguo residente John Lennon. Este barrio es también un gran lugar para admirar hermosas casas adosadas y ver famosos.
Upper East Side: Esta elegante zona residencial alberga algunos de los museos más importantes de la ciudad, como el Museo Metropolitano de Arte, el Museo Judío y el Museo de la Ciudad de Nueva York. Limita al oeste con Central Park y alberga varias embajadas extranjeras.
El mejor momento para viajar a Nueva York
Nueva York es una ciudad que siempre está celebrando algo, y el verano es una de las mejores épocas para visitarla. Durante esta temporada, la ciudad se llena de vida y actividades emocionantes. Los parques se convierten en escenarios para conciertos al aire libre, donde podrás disfrutar de música en vivo y entretenimiento de primera clase. Las calles se llenan de vendedores ambulantes que ofrecen una variedad de delicias culinarias, desde hot dogs hasta helados artesanales.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el verano también trae consigo altas temperaturas y humedad. Los andenes del metro pueden calentarse, y las colas para entrar a lugares turísticos populares pueden ser largas. Si prefieres evitar el calor sofocante y las multitudes, otra excelente opción es visitar la ciudad entre Acción de Gracias y Año Nuevo.
Durante las festividades navideñas, Nueva York se viste de luces y colores. Los escaparates de los grandes almacenes se engalanan con impresionantes decoraciones, y las calles están adornadas con luces brillantes. El Rockefeller Center se convierte en el hogar de un gigantesco árbol de Navidad que atrae a turistas y locales por igual.
Además, en esta época, las tres principales pistas de patinaje sobre hielo al aire libre de Manhattan están abiertas, brindándote la oportunidad de disfrutar de la magia del invierno mientras deslizas sobre el hielo. Los espectáculos de luces y las presentaciones teatrales también son más elaborados y festivos, creando una atmósfera mágica en toda la ciudad.
En resumen, ya sea que prefieras la animada energía del verano o el encanto navideño del invierno, Nueva York siempre tiene algo emocionante que ofrecer. Planifica tu visita de acuerdo a tus preferencias y disfruta de una experiencia única en esta metrópolis que nunca duerme. ¡Prepárate para sumergirte en la grandiosidad y diversidad de la Gran Manzana en cualquier época del año!
El tiempo en Nueva York
El tiempo en Nueva York presenta una variedad de estaciones a lo largo del año. Durante los días de verano, que generalmente abarcan desde junio hasta agosto, las temperaturas pueden llegar a ser cálidas y agradables, con máximas promedio que oscilan entre los 64°C (18°C) y 79°C (26°C). Sin embargo, también es común que se presenten días más calurosos, con máximas alcanzando los 85°C (29°C) en julio. Durante este período, los neoyorquinos y visitantes disfrutan de actividades al aire libre, paseos por parques como Central Park, y eventos culturales y festivales que llenan la ciudad de animación y vida.
Por otro lado, los inviernos en Nueva York, que se extienden desde diciembre hasta febrero, son relativamente suaves en comparación con otras regiones del norte del país. Las temperaturas medias mínimas oscilan entre los 26°F (-3°C) y 39°F (4°C) en enero, y de 29°F (-2°C) a 42°F (6°C) en febrero. Si bien las temperaturas pueden descender por debajo del punto de congelación en ocasiones, raramente alcanzan niveles extremadamente fríos. La ciudad puede verse cubierta de nieve, especialmente en enero y febrero, lo que brinda un encanto especial a la atmósfera invernal.
La primavera y el otoño son estaciones de transición, en las cuales las temperaturas son más suaves y agradables para los visitantes. En marzo, las temperaturas mínimas oscilan entre los 35°F (2°C) y 50°F (10°C), mientras que en abril y mayo, las temperaturas aumentan gradualmente, con máximas promedio de 60°F (16°C) a 71°F (22°C) respectivamente. De manera similar, en octubre y noviembre, las temperaturas mínimas varían entre los 41°F (5°C) y 54°F (12°C), lo que permite disfrutar de un clima agradable para explorar la ciudad y admirar el espectáculo de los colores otoñales que se despliegan en Central Park y otros parques de la ciudad.
Para aquellos que deseen experimentar la magia de Nueva York bajo una cubierta de nieve y disfrutar de las festividades navideñas, los meses de diciembre y enero ofrecen una atmósfera encantadora con la ciudad adornada con luces y decoraciones festivas. Por otro lado, aquellos que prefieren temperaturas más cálidas y actividades al aire libre, los meses de junio a agosto son ideales para explorar la ciudad bajo el sol veraniego. En cualquier época del año, Nueva York tiene algo especial que ofrecer, ya sea disfrutar de una obra de teatro en Broadway, recorrer los diversos barrios culturales, deleitarse con la rica gastronomía o simplemente sumergirse en la energía y vitalidad de esta ciudad que nunca duerme.
A continuación se indican las temperaturas medias mínimas y máximas en grados Celsius por mes.
Tabla de Temperaturas en Grados Centígrados
Mes | Temperatura Mínima (°C) | Temperatura Máxima (°C) |
---|---|---|
Enero | -3°C | 4°C |
Febrero | -2°C | 6°C |
Marzo | 2°C | 10°C |
Abril | 7°C | 16°C |
Mayo | 13°C | 22°C |
Junio | 18°C | 26°C |
Julio | 21°C | 29°C |
Agosto | 20°C | 28°C |
Septiembre | 16°C | 24°C |
Octubre | 10°C | 18°C |
Noviembre | 5°C | 12°C |
Diciembre | 0°C | 7°C |
¿Cómo moverse por Nueva York?
Trenes: El metro de Nueva York es uno de los sistemas de transporte público más extensos del mundo. Conecta Manhattan, Brooklyn, Queens, el Bronx y Staten Island. Cada viaje cuesta 2,75 $. Un abono de siete días cuesta 33 $ y cubre tanto trenes como autobuses.
Autobuses: Una red de autobuses ofrece fácil acceso a los escasos lugares a los que no llegan las estaciones de tren cercanas y al aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Los viajes sencillos cuestan 2,75 $. Los abonos de siete días cuestan 33 $ y cubren trenes y autobuses. Aunque los autobuses pueden ser cómodos, a veces el tráfico los hace fácilmente inaccesibles.
Transbordadores: Una de las mejores formas de viajar entre los distritos de Nueva York con buen tiempo es en transbordador. Los transbordadores conectan Queens, la costa oeste de Brooklyn, la parte este de Manhattan y Staten Island. Los trayectos cuestan 2,75 $ cada uno. En los transbordadores de Nueva York no se aceptan billetes de metro ni de autobús. El ferry a Staten Island es gratuito.
Taxis: Hay taxis por todo Manhattan, pero son un poco más difíciles de encontrar en las zonas de Brooklyn, Queens y el Bronx. Los taxis verdes ofrecen servicio en el norte de Manhattan y en los suburbios. Para llamar a un taxi, busca uno con una luz encendida y levanta el brazo. Todos los taxis de Nueva York tienen taxímetro y están obligados a aceptar tarjetas de crédito.
Compartir coche: Uber y Lyft están presentes en todo Nueva York y ofrecen precios similares. Compartir coche puede ser la mejor forma de viajar en algunas zonas de Brooklyn y Queens.
Los mejores hoteles de Nueva York
Hotel Plaza
Si el dinero no es problema y siempre has soñado con dormir en un castillo, éste es tu hotel. Se construyó para que pareciera un castillo francés y está situado en el extremo sur de Central Park. El Plaza es uno de los lugares favoritos de los directores, donde Robert Redford y Barbra Streisand rodaron «Tal como éramos» y donde Macaulay Culkin pasó las Navidades en «Solo en casa 2». El Plaza se sometió a una renovación de 450 millones de dólares en 2008 y es famoso por su servicio de té de la tarde.
El Ritz-Carlton de Nueva York, Central Park
El Ritz-Carlton es uno de los hoteles más lujosos de Central Park. Esta propiedad de lujo está a poca distancia de algunas de las mejores tiendas del mundo y del extremo sur de Central Park. Las habitaciones son lujosas y abundan los toques personales. Es un lugar para dejarse mimar. Ven a pasar un día en el spa, quédate a tomar el té de la tarde y pasa las horas intermedias en Bergdorf Goodman, a sólo unas manzanas.
The Peninsula Nueva York
Tras permanecer cerrado 14 meses durante la pandemia de COVID-19, The Peninsula New York reabrió sus puertas en el verano de 2021 y volvió a dar la bienvenida a sus huéspedes a esta emblemática dirección de la Quinta Avenida, cerca de tiendas de lujo y atracciones populares como el Rockefeller Center y el Radio City Music Hall. El spa del hotel es uno de los mayores de la ciudad y ocupa tres plantas, mientras que la piscina cubierta de la última planta ofrece unas vistas impresionantes del horizonte.
Hotel CitizenM Nueva York Times Square
Situado en el extremo norte de Times Square, en el corazón del Distrito de los Teatros, este hotel parece una galería de arte urbano. Las habitaciones son compactas pero modernas, funcionales y limpias. Además, el bar del hotel es el más asequible de Nueva York y hay una azotea perfecta para tomar un cóctel.
Hotel Grayson
El Hotel Grayson combina un estilo lujoso con un diseño industrial-chic e impresionantes vistas del horizonte para vivir una auténtica experiencia en Manhattan. A pocos minutos de Bryant Park, Herald Square y a un corto paseo del distrito de teatros de Times Square, su cómoda ubicación en el centro es una ventaja. Disfruta de vino y tapas en el Bar Harta o de mezcal en Cima, situado en la planta 28 sobre la ciudad.
El James New York NoMad
Alójate en este elegante hotel boutique de estilo Beaux Arts para encontrar un refugio del ajetreo de la ciudad o déjate inspirar por su ambiente moderno y animado. El vestíbulo del Club James ofrece una hora feliz nocturna con música en directo y un café matutino para empezar el día. No te pierdas Seville, su coctelería estilo speakeasy, ni Scarpetta para degustar cocina italiana gourmet.
Sofitel New York
El Sofitel New York trae a Nueva York un poco de la elegancia Art Decó francesa, con una decoración que te transportará al París de los años 30. Pero si vas a una de las suites del último piso sabrás inmediatamente en qué ciudad estás: las cuatro Terrace Suites ofrecen vistas cercanas de los edificios Chrysler o Empire State desde terrazas privadas al aire libre. Ya sea para entretener a una multitud o para celebrar una ocasión íntima, Sofitel ofrece una elegante escapada del ajetreo y el bullicio de la cercana Grand Central Station.
Los mejores restaurantes de Nueva York
Katz’s Delicatessen
Fundada en 1888, esta charcutería de estilo kosher se encuentra bajo un icónico letrero de época. Este espacio informal y animado es conocido por su pastrami de centeno, considerado uno de los mejores de la ciudad, y su ternera en conserva. Es probable que te resulte familiar: Katz’s fue el telón de fondo de la escena del orgasmo falso de Meg Ryan en Cuando Harry encontró a Sally.
Parque Eleven Madison
Eleven Madison Park, que suele aparecer en las listas de los mejores restaurantes del mundo, es famoso por su menú degustación de varios platos. El restaurante, galardonado con tres estrellas Michelin, también ofrece magníficas vistas, gracias a su ubicación con vistas a Madison Square Park.
Le Coucou fue el primer establecimiento estadounidense del jefe de cocina Daniel Rose, que viene de dos restaurantes de éxito en Francia. Reabierto en noviembre de 2021 tras más de un año cerrado, el restaurante francés con estrella Michelin sigue ofreciendo un menú a la carta y un nuevo menú degustación de cuatro platos a 185 $ por persona. Aunque las chaquetas no son obligatorias, el código de vestimenta sigue siendo «elegante».
Asador Keens
Keens es el raro restaurante que ha sobrevivido más de un siglo en la zona de Herald Square, en Midtown Manhattan. Abrió en 1885 y al principio era el favorito de los actores de teatro. Hoy es el paraíso de los carnívoros, conocido en todo el mundo por su whisky y sus gigantescas chuletas de cordero. En el pasado, el restaurante permitía a los clientes conservar sus pipas de arcilla, lo que permitió coleccionar leyendas como Babe Ruth, Theodore Roosevelt, J.P. Morgan y Albert Einstein.
Joe’s Shanghai
El Joe’s Shanghai original abrió en Flushing, Queens, allanando el camino para futuros locales en Chinatown y Midtown Manhattan. El restaurante es conocido por su auténtica cocina shanghainesa, sobre todo por su xiao long bao de cerdo y cangrejo. Esta variedad de bollo chino al vapor se cocina con sopa dentro del bollo, creando una experiencia gastronómica sencilla como ninguna otra.
Totto Ramen
El ramen está por todas partes hoy en día y Totto Ramen ofrece algunos de los mejores de Nueva York. Sus restaurantes son pequeños, las colas pueden ser largas y no es posible reservar. Pero no te preocupes: este ramen merece la espera. Totto es conocido por utilizar un rico caldo a base de pollo en lugar de la versión más tradicional a base de cerdo y por servir algunos de los mejores fideos de Manhattan. Actualmente hay tres locales de Totto Ramen en el centro de Manhattan. El local de la calle 52 es el original.
Marea
Marea es una de las mejores marisquerías de la ciudad. Este restaurante de lujo al borde de Central Park ha ganado dos estrellas Michelin y el Premio James Beard 2010 al Mejor Restaurante Nuevo. El chef Michael White se inspira en la costa italiana: no te pierdas el branzino, la sopa de marisco del Adriático o los calamares rellenos. ¿No te decides? Opta por un menú de varios platos a precio fijo o un menú degustación del chef.
Viajar a Nueva York, Conclusiones
Nueva York es una ciudad vibrante y diversa que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Desde emblemáticos lugares como el Empire State Building y la Estatua de la Libertad hasta recorridos por museos y barrios históricos, esta metrópolis tiene algo para cada visitante.
El verano es una época emocionante en Nueva York, con eventos al aire libre, representaciones teatrales y ferias callejeras que animan las calles. Aunque las temperaturas pueden ser altas y las multitudes abrumadoras, la temporada navideña ofrece momentos mágicos con luces deslumbrantes y pistas de patinaje sobre hielo.
El sistema de transporte público, como el metro y los autobuses, permite recorrer la ciudad eficientemente sin necesidad de conducir, lo que facilita disfrutar plenamente de todos los atractivos.
En resumen, Nueva York es una experiencia inolvidable con una mezcla única de cultura, gastronomía, arte, entretenimiento y deporte. Prepararse adecuadamente para el viaje en EEUU, incluyendo solicitar la ESTA para quienes visitan desde el extranjero, garantizará una experiencia enriquecedora y llena de momentos memorables en la Gran Manzana. ¡Anímate a explorar esta fascinante ciudad y vivir momentos inolvidables en cada rincón!
Viajes a Nueva York: Respuestas cortas
Viajar a Nueva York es emocionante en cualquier época del año, pero el mejor momento suele ser en primavera (abril y mayo) y otoño (septiembre y octubre). Estas estaciones ofrecen un clima agradable, menos multitudes y una gran variedad de eventos culturales y festivales.
El sistema de transporte público de Nueva York es muy eficiente y recomendable para desplazarse por la ciudad. El metro y los autobuses conectan todos los distritos y lugares de interés, ofreciendo una opción rápida y económica para los visitantes.
Si eres ciudadano de un país incluido en el Programa de Exención de Visa (VWP), puedes ingresar a los Estados Unidos sin necesidad de una Visa tradicional, pero sí necesitarás obtener la Autorización de Viaje Electrónica (ESTA) antes de tu viaje.
Nueva York tiene una amplia variedad de atracciones imperdibles, como el Empire State Building, la Estatua de la Libertad, el Central Park, el Museo Metropolitano de Arte y el Times Square, entre otros.
La ciudad ofrece una diversidad culinaria impresionante. Puedes disfrutar de deliciosos platos en Little Italy, probar auténticos dim sum en Chinatown o deleitarte con la variedad de restaurantes en Greenwich Village.
En general, Nueva York es una ciudad segura, pero siempre es recomendable tomar precauciones, como evitar áreas poco iluminadas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Puedes adquirir boletos para espectáculos de Broadway en taquillas de teatros o en línea a través de sitios web autorizados. También existen opciones para conseguir entradas de último minuto con descuento en taquillas específicas.
La Quinta Avenida es conocida por sus tiendas de lujo, mientras que el SoHo y el Williamsburg ofrecen boutiques únicas y tiendas independientes. Asimismo, no puedes perderte el ambiente de los mercados callejeros como el Chelsea Market o el Union Square Greenmarket.
Sí, en Estados Unidos es costumbre dejar propina en los restaurantes y se espera que sea alrededor del 15-20% del total de la cuenta, dependiendo del servicio recibido.
El barrio de Bushwick en Brooklyn es conocido por su vibrante escena de arte callejero. También puedes encontrar murales famosos en el Lower East Side y Williamsburg, donde artistas locales y reconocidos han dejado su huella en las calles de la ciudad.
El apodo «La Gran Manzana» se remonta a la década de 1920. Inicialmente, era un término utilizado por los músicos de jazz afroamericanos para referirse a la ciudad como un lugar lleno de oportunidades y potencial, similar a una manzana madura y lista para ser recolectada. Con el tiempo, el apodo se popularizó y se convirtió en un sinónimo cariñoso para referirse a la ciudad de Nueva York.
Para los neoyorquinos, «La Gran Manzana» es un símbolo de la diversidad, la energía y la vitalidad de su ciudad. Representa el espíritu emprendedor y la posibilidad de encontrar oportunidades en cada esquina. También evoca la riqueza cultural y la abundancia de experiencias que ofrece la ciudad a sus habitantes y visitantes.
Aunque «La Gran Manzana» es un apodo general para Nueva York, la Estatua de la Libertad es uno de sus símbolos más reconocidos a nivel mundial. Ambos términos están relacionados con la riqueza cultural y las oportunidades que ofrece la ciudad, y juntos, representan la diversidad y la libertad que caracterizan a Nueva York.
El icónico cartel luminoso de Times Square tiene sus raíces en la década de 1920, cuando la empresa TDK Electronics (anteriormente llamada Electric Advertising Corporation) instaló el primer letrero de neón en la intersección de Broadway y la Séptima Avenida. Desde entonces, Times Square se ha convertido en un símbolo de la publicidad y el entretenimiento, con sus deslumbrantes letreros luminosos que iluminan la ciudad de noche.
El famoso Toro de Wall Street, también conocido como «Charging Bull», es una escultura de bronce que representa la prosperidad y el poder financiero en el mundo de los negocios. Fue creada por el escultor Arturo Di Modica y fue instalada sorpresivamente frente a la Bolsa de Valores de Nueva York en 1989. Desde entonces, se ha convertido en un símbolo icónico de Wall Street y una atracción turística popular.
La fuente de Bethesda Terrace en Central Park es famosa por su belleza arquitectónica y sus aguas tranquilas. La tradición de tirar monedas en la fuente se inspira en una antigua costumbre europea de lanzar monedas a fuentes y pozos como una forma de pedir deseos o atraer buena suerte. En el caso de la fuente de Bethesda Terrace, arrojar una moneda mientras se pide un deseo es una práctica popular entre los visitantes que esperan que sus deseos se hagan realidad.