Skip to main content

Preguntas frecuentes

Información importante sobre visados y viajes a Estados Unidos

Nuestras preguntas frecuentes son una herramienta de referencia útil para responder a todas sus preguntas y dudas sobre la autorización de viaje ESTA y el Programa de exención de visa.

Consultando el menú de la derecha encontrará fácilmente lo que necesita saber: hemos agrupado la información

Visa Waiver Program

¿Cuáles son las condiciones para unirse al programa Visa Waiver?

Las condiciones para obtener el Visado ESTA son las siguientes:

  • La estadía en los EEUU no debe durar más de 90 días y los motivos del viaje deben se por turismo o negocios
  • Usted debe poseer un pasaporte no caducado de un país miembro del programa Visa Waiver
  • Usted debe ser ciudadano de un país que forma parte dl VWP
  • Usted debe poseer un boleto de ida y vuelta o de continuación de viaje
  • Usted debe llegar a los Estados Unidos con una compañia de transporte relacionada con el programa Visa Waiver
  • Usted no està autorizado a terminar su viaje en una de las islas adyacentes a los EEUU
  • Usted ha establecido, a satisfacción del Funcionario del Servicio de Aduana y Control de Fronteras de Estados Unidos, que tiene derecho a ser admitido bajo el Programa de Exención de Visa y que no es usted inadmisible bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
  • Usted renuncia a todo derecho a revisión o apelación sobre la determinación de admisibilidad del funcionario del Servicio de Aduana y Control de Fronteras de Estados Unidos, así como a una impugnación o cualquier otra acción de remoción resultante de una solicitud de admisión bajo el Programa de Exención de Visa, siendo la única excepción a esta norma las solicitudes asilo.
  • Usted obtuvo con anterioridad una autorización de viaje mediante el ESTA que dió un resultado de “Viaje autorizado”
  • Usted no representa una amenaza para el bienestar, la salud, la prevención de riesgos en o la seguridad de Estados Unidos.
  • Ha cumplido con todas las condiciones de cualquier admisión previa bajo el Programa de exención de visa a través del ESTA.
¿Cuales son los países que adhieren al programa Visa Waiver?

Los 39 países que adhieren al programa Visa Waiver cuyos ciudadanos pueden solicitar una Visa ESTA son los siguientes:

Andorra, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brunéi, Chile, Corea del Sur, Dinamarca, Eslovenia, Eslovaquia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,Holanda, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Japón, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelanda, Principado de Mónaco, Polonia, Portugal, República Checa, San Marino, Singapur,  Spagna, Suecia.

Nótese bien. Ciudadanos británicos solo con derecho ilimitado de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal y la Isla de Man.

Si es ciudadano de uno de estos países, es elegible para participar en el Programa de exención de visa y podrá solicitar una ESTA para EEUU si cumple con las condiciones establecidas. De lo contrario, si el propósito del viaje es puramente turístico o de negocios, siempre puede solicitar una Visa estadounidense ordinaria, que en el caso por turismo está representada de: Visa de turista para EEUU – Visas B1 y B2. También es posible leer el artículo Qué visa solicitar para un viaje de negocios a EE.UU.

Información: En poco tiempo, Croacia también ingresará a la lista de países que forman parte del programa de exención de visa. Como resultado, los ciudadanos croatas tendrán la oportunidad de solicitar ESTA para viajar a los Estados Unidos de América.

¿Cuáles son los requisitos importante para poder viajar en base al VWP?

Para poder usufruir del VWP hay que hacer atención a las siguientes disposiciones:

  • Su pasaporte deberá disponer de una zona legible por máquinas en la página biográfica. Debajo de la foto y los datos biograficos hay dos rayas escritas con números y símbulos (<<<).
  • El pasaporte ha sido emitido a partir del 26 de octubre de 2005. Todo pasaporte emitido dentro del VWP a partir del 26 de octubre del 2005 deberá disponer de una fotografía digital.
  • Todo pasaporte emitido dentro del VWP a partir del 26 de octubre del 2006 debe de ser un pasaporte electrónico con un chip digital que contenga la información biométrica del titular del pasaporte.

Ulteriores reglas y excepciones:

  • Si Ud es un ciudadano del Reino Unido, tendrá que exibir su tarjeta de residencia ilimitada y absoluta para Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del norte, Islas de la mancha o de Isle of man.
  • Los ciudadano eslovenos, si quieren viajar sin visa a EEUU, tienen que viajar con un pasaporte “rojo».
  • A partir del 1° de julio de 2009 todos los pasaportes, tambièn los de emergencia,  tienen que ser electrónicos.
  • Los ciudadanos de los siguientes países miembros del Programa de exoneración de visa deberán presentar pasaportes electrónicos (con chip): Chile, República Checa, Estonia, Eslovaquia, Hungría, Estonia, Lituania, República de Malta, Corea del Sur, Grecia, Taiwan.
  • Los ciudadanos de Taiwan tendrán que tener el número de pasaporto y el número de identificación personal (PIN).

Si las excepciones no se respetan habrá que solicitar un nueva ESTA turística al próximo consulado estadounidense.

¿Hay desventajas a participar al programa Visa Waiver?

No existen desventajas directas pero hay algunas medidas  a las que hay que prestar atención a:

  • No está permitido prolongar o modificar su estatus de “no immigrante” de su autorización Esta
  • Usted renuncia a todo derecho a revisión o apelación sobre la determinación de admisibilidad del funcionario del Servicio de Aduana y Control de Fronteras de Estados Unidos, así como a una impugnación o cualquier otra acción de remoción resultante de una solicitud de admisión bajo el Programa de Exención de Visa.

Información : Tener un permiso de viaje ESTA o una visa estadounidense no garantiza la entrada automática a los Estados Unidos. Con toda probabilidad, a su llegada a los EE. UU., Será sometido a un control adicional por parte de los agentes de aduanas que tendrán derecho a decidir su admisión al país. Los agentes de aduanas analizarán su historial de viajes en los EE. UU. (Cualquier denegación de visa) y determinarán si representa o no un riesgo de seguridad. Si cumple con todas las condiciones del Programa de exención de visa, será admitido.

ESTA para los Estados Unidos

¿Todos tienen que tramitar un visado ESTA?

Todos aquellos que viajen en el ámbito del Porgrama de viaje sin Visa (Visa Waiver Program) tienen que poseer una autorización de viaje antes de salir para los Estados Unidos. Para obtener la autorización basta solicitar la ESTA, antes de abordar un avión o barco con destino a los Estados Unidos. El término «Estados Unidos» se refiere a todos los Estados Unidos continentales, incluidos Alaska, Hawái y todos los territorios estadounidenses en todo el mundo, como Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes de los EE. UU. Y el Estado Libre Asociado de las Islas Marianas del Norte y Samoa Americana. Tenga en cuenta que una autorización de viaje ESTA no es garantía de admisión a los Estados Unidos. Los viajeros deben establecer su elegibilidad final para el programa durante una inspección realizada por un oficial en el puerto de entrada de los EE. UU.

Hasta los niños, sin pasaje aereo, tienen que tener una autorización de viaje, si no poseen un visado para viajar a los Estados Unidos.

La solicitud puede ser tramitada por un tercero, a nombre del pasajero que quiera participar al Programa de viaje sin Visa (Visa Waiver Program).

Para obtener la autorización de viaje rellena el form, procede al pago seguro y en pocos dias recibirás el visa ESTA.

¿ESTA es una visa?

La autorización ESTA a EEUU no es un visado. El documento no garantiza el acceso a suelo americano como una visa. Los agentes del Departamento de Seguridad Interior de los Estados Unidos tienen derecho a denegar la entrada a cualquier persona si surgen dudas sobre los requisitos impuestos.

Por ejemplo: ha pasado 90 días en los EE. UU., Regresó a su país e intenta visitar los EE.UU. Nuevamente después de unos días. En este caso, es posible que los agentes del orden de EE. UU. rechacen la entrada.

¿Cuáles son las condiciones para obtener ESTA en línea?

Para solicitar su permiso de viaje en línea, deberá:

  • ser ciudadano de uno de los países elegibles para el Programa de exención de visa (VWP);
  • estar en posesión de un pasaporte biométrico válido. El pasaporte debe ser válido por la duración de la estadía en los Estados Unidos;
  • que no se le haya negado una visa estadounidense;
  • no haber sido arrestado y condenado por posesión, uso o tráfico de drogas;
  • no haber permanecido en los Estados Unidos por más tiempo que el período de admisión que se le otorgó;
  • no haber sufrido una denegación de visa o ESTA;
  • no haber visitado uno de los siguientes: Irán, Irak, Libia, Siria, Somalia, Sudán o Yemen. Sin embargo, las restricciones solo se aplican a las autorizaciones ESTA y no a las visas de turista. Siempre puede obtener su permiso de viaje / visa en la Embajada de los Estados Unidos.
¿Cuánto tiempo se tarda en aprobar la solicitud ESTA?

Por lo general, la validación de la solicitud ESTA demora entre 30 minutos y 36 horas. Por lo tanto, recomendamos a nuestros clientes que completen el formulario al menos 1 mes antes de su viaje. De esta manera, tendrán tiempo para solicitar una visa en la Embajada de los Estados Unidos en caso de rechazo.

¿Cuánto tiempo es válido el ESTA?

Por lo general, la autorización ESTA es válida por dos años. Pero si el pasaporte del solicitante vence antes de dos años después de la validación del documento, este último toma la fecha de vencimiento del pasaporte.

Le recomendamos que siempre verifique si su pasaporte aún es válido y su fecha de vencimiento antes de proceder con la solicitud.

¿Se puede renovar el permiso E.S.T.A.?

El documento ESTA tiene una validez de dos años a partir de la concesión o hasta que el pasaporte caduque cuando la fecha sea anterior a estos dos años. Después de la expiración, la autorización no se puede renovar. Por supuesto, es posible obtener un nuevo documento con un nuevo número de solicitud. Para obtener información lea el artículo Modificación y Renovación ESTA  

¿Por qué es necesario tramitar un solicitud de autorización ESTA?

Según las Recomendaciones del  Commission Act 9/11 del 2007″ (9/11 Act), modificados en la sección 217 del Immigration and Nationality Act (INA), al Department of Homeland Security (DHS) se hace cargo de llevar a cabo  un sistema electrónico de autorización de viaje y otras medidas con el objetivo de mejorar la seguridad del Visa Waiver Program. ESTA a EEUU representa un nivel adicional de seguridad que permite al DHS de establecer si un individuo, antes de su llegada a los Estados Unidos, es apto a ingresar al país, según el Visa Waiver Program o si representa un riesgo para la seguridad nacional.

En pocas palabras, la ESTA permite al DHS a evaluar si las personas son elegibles para viajar al territorio de los EE. UU. En virtud del VWP, antes de abordar un transportista con destino a los Estados Unidos y si dicho viaje implica riesgos de seguridad o de aplicación de la ley. El ESTA compensa las vulnerabilidades inherentes a los viajes sin visa al agregar una capa de control preventivo que permite al personal de primera línea del DHS concentrarse aún más en la pequeña población de viajeros potencialmente peligrosos.

De hecho, en la solicitud de autorización, hay preguntas relativas a antecedentes penales que permiten a las autoridades conocer los antecedentes penales de un individuo, con el fin de decidir, en relación con los delitos cometidos, el viajero es elegible para ingresar a Estados Unidos (leer el artículo sobre cómo Solicitar ESTA USA con precedentes penales). Nosotros en Visa ESTA le puede proporcionar toda la información que necesita.

¿Qué pasa si ESTA expira mientras estoy en los EE. UU.?

¡No hay problema! Su Visa ESTA siempre será válida incluso si expira durante su estadía en los Estados Unidos. Puedes quedarte 90 días.

Será posible irse incluso si el documento caduca al día siguiente de la llegada.

No ocurre lo mismo con el pasaporte. Debe ser válido durante toda su estadía en los Estados Unidos. De lo contrario, no se le permitirá ingresar al país.

¿Cuándo enviar una solicitud ESTA?

El tiempo de procesamiento de la solicitud es generalmente de unas pocas horas, pero puede ser de hasta 72 horas. Sin embargo, sucede que las autoridades tardan más en experimentar congestión debido a muchos casos procesados. Por este motivo es preferible presentar la solicitud al menos 72 horas antes de la salida para evitar imprevistos.

¿Cuántas veces puedo viajar a Estados Unidos con ESTA?

Mientras sea válido, puede viajar libremente a los Estados Unidos varias veces. Cada estancia no debe exceder los 90 días. No se puede exceder un total de 180 días de estadía

Compilación de la aplicación

¿Cómo rellenar el formulario ESTA?

Puede obtener el permiso en tres sencillos pasos.

Rellene el formulario 

  • La pregunta es muy fácil de completar. Información sobre su ciudadanía, datos de pasaporte, datos personales. Se requieren su dirección y lugar de nacimiento, empleador y datos de contacto de emergencia. La información relacionada con los viajes a los Estados Unidos no es obligatoria : nombre de la persona que visitará o el nombre del hotel donde se hospedará, su dirección y número de teléfono.
  • En la aplicación también hay campos para ingresar sus perfiles sociales. Pero no son obligatorios.
  • Al final del cuestionario encontrará nueve preguntas. Solo tendrás que contestar con SÍ o NO. Tenga en cuenta que cualquier error dará lugar a un documento no autorizado. En este caso, su única opción será solicitar una visa a los servicios consulares.

Confirme la información de su solicitud ESTA

Después de completar la solicitud, será redirigido a la página de confirmación. Verifique los datos ingresados ​​en la búsqueda de errores. Si necesita modificar la información en la solicitud, puede hacerlo yendo a la página anterior.

Paga la solicitud ESTA

Después de completar y confirmar la información de la solicitud, será redirigido a la página de pago. Tendrás la posibilidad de elegir el método de pago. Puede pagar directamente con su tarjeta de crédito o utilizando el servicio de PayPal.

¿Se puede cambiar la información del formulario después de la concesión?

Una vez aprobada la solicitud ESTA, no se puede cambiar.

Solo es posible cambiar datos no obligatorios como la información de la estancia y la dirección de correo electrónico. lea el artículo Modificación y Renovación ESTA

Por este motivo, nuestro equipo examina cuidadosamente cada una de las solicitudes recibidas con el fin de corregir cualquier error, y contacta al cliente para obtener más información sobre los datos antes de proceder con la validación de la solicitud a las autoridades.

¿Dónde encuentro el número de solicitud?

Si no puede encontrar su documento ESTA, puede recuperarlo en nuestro sitio web. Todo lo que tiene que hacer es completar el formulario con sus nombres, fecha de nacimiento, número de pasaporte y fechas de validez y caducidad.

Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico informándote si tu documento sigue siendo válido o no. Si es válido, encontrará la autorización adjunta al mensaje que le enviaremos.

No conozco el itinerario de viaje. ¿Puedo completar la solicitud?

¡SÍ! La información de estadía en EE. UU. Es opcional. Le recordamos que el permiso de viaje tiene una validez de dos años y se puede utilizar varias veces. La información como hoteles, ciudades y contactos puede cambiar. El estatus del viajero también puede cambiar de turista a tránsito. En todos los casos, podemos utilizar el mismo documento.

Siempre recomendamos a nuestros clientes que completen el formulario ESTA al menos un mes antes de su viaje a los Estados Unidos. Para que tengas tiempo de reaccionar en caso de rechazo.

Completé y pagué la solicitud pero no recibí un correo electrónico de confirmación

Si está esperando un correo electrónico de nuestra parte, no dude en ponerse en contacto con nosotros mediante el formulario de contacto del sitio web. Muy a menudo, los correos electrónicos llegan a la bandeja de entrada de SPAM o BULK. En cualquier caso, le enviaremos su correo electrónico tan pronto como se comunique con nosotros.

¿Qué contiene el correo electrónico recibido después de enviar una solicitud ESTA?

Por lo general, el correo electrónico que recibe contiene la siguiente información:

  • Autorización aprobada: esto significa que su solicitud ha sido aprobada.
  • Viaje no autorizado: significa que la solicitud ha sido rechazada. En esto, debe solicitar una visa tipo B en la Embajada de los EE. UU.
  • Autorización pendiente: esto significa que su archivo aún se está procesando.

Asegúrese de revisar su correo electrónico con regularidad durante este tiempo.

General

Tipo de pasaporte para poder viajar en EEUU

Para obtener un visado USA ESTA válido, es necesario diponer de un pasaporte válido por lo menos de 6 meses aún después desde su salida de los Estados Unidos, por ejemplo si su regreso tendrá lugar el 1° de enero, el pasaporte tendrà que ser válido por lo menos hasta el 1° de junio. Si las personas que viajarán forman parte de enteros núcleos familiares, cada miembro de la familia, incluídos los bebés y los niños, tendrán que tener su pasaporte. A partir del 1° de abril de 2016, para poder requerir una autorización ESTA, y así entrar en el territorio estadounidense, es necesario disponer de un pasaporte electrónico.

Pasaporte para poder viajar a EEUU
Pasaporte para poder viajar a EEUU

El pasaporte electrónico contiene un chip internamente, en el que están memorizadas las informaciones del sujeto que lo utiliza: Nombre del titular, fecha de nacimiento, otros datos biográficos y una foto digital del titular. Es fácil identificar un pasaporte electrónico, porque tiene un símbulo internacional único en la portada.

Símbolo presente en la cubierta del pasaporte válido
Símbolo presente en la cubierta del pasaporte válido

Cambié mi pasaporte. ¿Es válida mi ESTA?

Si tiene una autorización válida pero ha obtenido un nuevo pasaporte, necesitará un nuevo documento ESTA que contenga el nuevo número de pasaporte.

No puede viajar con un documento obtenido de un pasaporte que ya no es válido.

Reglas más estrictas para ingresar a los EE. UU.

Las autoridades competentes han comenzado a aplicar nuevas reglas más estrictas para entrar a los EEUU establecidas por el Congreso de los Estados Unidos  el 18/12/2015. De consecuencia el formulario ESTA ha sido modificado.

Los ciudadanos que a partir del 01/03/2011 han residido en Irán, Irak, Sudán o en Siria no podrán más viajar para los Estados Unidos con un visa ESTA y los ciudadanos con doble pasaporte de uno de éstos países tendrán que agregar en la aplicación ESTA  los datos del segundo pasaporte ( por ej: fecha de emisióny de caducidad, como fue obtenido, etc).

Estos mismos sujetos, si ya  disponen de ESTA válido,  no podrán más viajar para los EEUU sin tener la visa. De hecho la aplicación ESTA ya existente y autorizada no será más válida. Asì que a los ciudadanos con tales nacionalidades que estén pensando de viajar hacia los EEUU es recomendable que consideren el tiempo necesario para obtener la autorización al viaje (visa turístico).

Tambièn los ciudadanos que hacen parte de los países que adhieren al VWP y que de consecuencia pueden viajar con ESTA tienen que considerar controles más rígidos y largos.

Los turistas y las personas que viajen por negocios tienen que presentarse en el aeropuerto con almenos 3 horas de antícipo. Para efectuar el check-in sin dificultad será oportuno conocer bien las condiciones de viaje, sobretodo informarse sobre los objetos que se pueden llevar en el equipaje a mano.

Las enmiendas legislativas han sido necesarias a raíz del deterioro de las condiciones actuales de seguridad que afligen la tranquilidad internacional. De hecho los terroristas de París tenían pasaportes europeos y para ellos no habría sido un problema entrar en el territorio estado unidense. Además siempre más ciudadanos europeos simpatizan con las ideas extremistas de los estados islamicos (ISIS). A menudo estos sujetos viajan en las zonas ocupadas por el estado islamico para ser entrenados y para combatir para los mismos terroristas. Las nuevas reglas, por lo tanto, sirven para impedir a tales individuos ingresar facilmente a los EEUU.

Consejos:

  1. Controlar su estado de ESTA antes de viajar para los EEUU!
  2. Presentarse en el aeropuerto por lo menos 3-4 horas antes de su vuelo.
  3. Para los vuelos en tránsito en los EEUU planificque bièn el tiempo necesario para no perder la coincidencia con el otro vuelo.
¿Con un visado ESTA aprobado estoy seguro de entrar en los EEUU?

Un visado para los EEUU, es decir un visa ESTA, aprobado no da la certeza absoluta de poder ingresar en los EEUU. Al momento de su llegada serà un agente del Customs an Border Protection quién establecerá su idoneidad o menos a poder ingresar en base al Visa Waiver Program o por alguna otra razón como establecido por las leyes de los EEUU.

La evaluación del solicitante del permiso de viaje se lleva a cabo en dos fases: la primera se realiza durante la compilación del formulario de solicitud ESTA, la segunda se realiza en los controles aduaneros una vez que llega a territorio americano. Si el funcionario, por diversas razones, tiene motivos para dudar de la buena fe del viajero, considerándolo un riesgo para la seguridad, tiene la opción de denegar la entrada a EE. UU. Entonces, respondiendo a la pregunta, tener un visado ESTA puede no ser suficiente para ingresar al territorio estadounidense. Todo depende del funcionario de aduanas.

Tránsito por los EE. UU. ¿Necesito una ESTA?

¡! También se requiere un documento ESTA o una visa solo para tránsito.

Por supuesto, puede usar su ESTA para transitar por un tercer país y luego visitar los Estados Unidos antes de regresar a su país de residencia.

¿Necesito ESTA para ingresar a los EE. UU. Por tierra desde Canadá o México?

¡SI! Al ingresar a los Estados Unidos por tierra, deberá solicitar la autorización I-94W en la frontera. Lo mismo ocurre con la frontera con México.

A partir del 1 de octubre de 2022, todos los viajeros del VWP que pretendan entrar en Estados Unidos por tierra deberán obtener una Autorización de Viaje por Sistema Electrónico (ESTA) aprobada antes de solicitar la admisión en los puertos fronterizos terrestres. El CBP anima a los viajeros a solicitar la autorización de viaje al menos 72 horas antes de su llegada prevista a un puerto de entrada terrestre estadounidense.

Dejo los Estados Unidos y regreso a los pocos días. ¿Tendré otros 90 días de estadía?

Los oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. No pueden darle otros 90 días. Lo más probable es que le permitan quedarse una semana antes de regresar a casa.

Lo mismo ocurre con los casos en los que abandona los Estados Unidos y regresa poco después. No se nos permitirá quedarnos 90 días más.

¿Qué sucede si se rechaza la solicitud ESTA?

Su solicitud ESTA puede ser rechazada por varias razones: o no cumple con las condiciones de elegibilidad para el Programa de exención de visa o cometió un error al completar el formulario. Sin embargo, una vez que la solicitud es rechazada, debe ir a la Embajada de los Estados Unidos y solicitar una visa a EEUU.

¿En qué casos se debe renovar la ESTA?

Cuando el ESTA expira, se debe completar una nueva solicitud. La autorización debe renovarse en los siguientes casos:

Su pasaporte se renueva debido a pérdida o desgaste.

  • Cambiaste tu nombre o apellido
  • Cambiaste tu género
  • Cambiaste de nacionalidad
  • Las respuestas a las preguntas de seguridad han cambiado

Tipos de visados USA

No ha sido autorizado a viajar con ESTA. Solicite un visa a EEUU para turismo

¿Tienes necesidad de viajar a EEUU pero no puedes solicitar ESTA? Prueba con un visa de no-inmigrantes

Un ciudadano extranjero cuyo país de proveniencia no forma parte del Visa Waiver Program y por ello no es idóneo para solicitar ESTA EEUU, y que tenga intención de viajar para los Estados Unidos por un tiempo limitado, tendrá primero que solicitar un visado USA de no inmigrante válido para una estancia limitada. Lo mismo vale para todos aquellos a los cuales se les ha denegado el ESTA por varias razones.
A continuación una brave explicación sobre el visado USA de no inmigrantes para aquellos que quieran ingresar en lo EEUU por un breve lapso de tiempo sea por negocios que por turismo, por placer o por ambas finalidades.
Existen diferentes categorías de visados no inmigrante dependiendo el motivo del viaje, por negocios o por turísmo. Características y condiciones. Para más información sobre visas de turista para EE. UU. Puede consultar el artículo Visa de turista para EEUU – Visas B1 y B2

VISADO USA BUSINESS (B-1)

Con éste visado usted puede:

  • – Participar a reuniones de negocios
  • – Participar a una convención o conferencia científica, educativa, profesional o empresarial
  • – Participar a cursos gratuitos de breve plazo (está previsto solo el reembolso de gastos de viaje y/o estancia)
  • – Negociar un contrato

VISADO USA TURíSTICO (B-2)

Con éste visado usted puede:

  • – Visitar el país por turismo
  • – Visitar amigos o familiares
  • – Someterse a cuidados médicos
  • – Participar a organización de eventos deportivos/musicales no remunerados
  • – Participar a eventos sociale
  • – Participar a breves cursos de estudio (por ejemplo 2 días de clases de cocina)

Existen otras actividades que no requieren visados no inmigrantes sino otro tipo de visado y no  puden desarrollarse con la visa USA para visitadores:

  • – Estudiar
  • – Trabajar
  • – Llevar a cabo trabajos artísticos con un público pagante
  • – Llegar a los EEUU como miembro del equipaje de una compañia aérea o marítima
  • – Trabajar como periodista para un periódico extranjero, una radio u otros medios de comunicación
  • – Residirde forma permanente en los USA

Como solicitar un visado USA no inmigrante

A diferencia de la autorización ESTA a Estados Unidos cuya solicitud ocurre on line, para requerir un visado no inmigrantes hay que seguir deferentes pasos. El orden de los pasos que hay que cumplir pueden variar según la embajada o el consulado de los EEUU al que se dirija.

Para poder solicitar un visa a Estados Unidos no inmigrantes es necesario:

  • – Rellenar una planilla online DS-160
  • – Imprimir la página de confirmación de la planilla de solicitud de Visa USA y presentarla al momento de la  entrevista  con el funcionario de la embajada
  • – Subir una foto mientras esté rellenando la planilla DS-160 on line. La foto tiene que ser reciente, a colores con fondo blanco y de dimensiones tales que la cabeza tiene que ocupar el 70% de la superficie (vea ejemplo)

Prepararse para la entrevista para obtener la Visa USA

Las entrevistas se requieren en la mayor parte para los viajantes de determinadas edades

Si su edad es de:

  1. 13 años o menos no se requiere la entravista
  2. 14-79 años  entrevista obligatoria (con algunas excepiciones en caso de renovos)
  3. 80 años y más  (la entrevista no es requerida)

Para la entrevista hay que tomar cita en la embajada o consulado de los EEUU del país en que vive. Los tiempos de espera para fijar una  cita varian en base a la posición, a la estación del año, a la categoria de Visado, por lo tanto se sugiere de solicitarlo con tiempo.

Resumen de cómo prepararse para la entrevista con la embajada estadounidense

  • Reunir los papeles necesarios:
    • – Pasaporte válido para viajar a los EEUU. El pasaporte electrónico tiene que ser válido por lo menos por otros  6 meses más allá del período de estancia en los EEUU. Si  tu pasaporte incluye más de una persona, cada una de ellas deberá presentar una solicitud de visa
    • – Estampado de la página de confirmación del formulario online DS-160 rellenado antecedentemente
    • – Recibo de pago de la tasa de solicitud del visado USA, que hay que pagar antes de que tenga lugar la entrevista o si no es posible, cuando el visado USA será aprobado
    • – Foto que hay que subir mientras rellene el formulario online DS-160. Si no logra subir la foto, será necesario llevar una foto en el formato descitro.


Ademá es posible que sea requerida una documentación adicional para establecer si se es calificado para obtener el visado USA:

  • – Objetivo del viaje
  • – Intención  de viaje para los EEUU; y/o la capacidad de pagar todos los gastos del viaje
  • – Prueba de su empleo  y /o de sus lazos familiares (puede ser suficiente demostrar  la razón de su viaje y la intención de volver a su país de orígen)
  • – Si no es posible cubrir todos los gastos de su viaje, puede demostrar que otra persona podrà cubrir algunos o todos los gastos de viaje

Seràn tomadas sus huellas digitales como parte del proceso de candidatura. De costumbre vienen tomadas durante su entrevista, pero depende del país de provenincia.

Después de la entravista su solicitud podría requerir ulteriores elaboraciones administrativas. Serà informado por el consulado si es necesaria una  elaboración adicional para su candidatura.

Se recuerda que este proceso està dirigido a todos aquellos que viajen hacia los EEUU cuya nación de procedencia no forme parte del Visa Waiver Program y por esta razón no es idóneo para obtener una autorización ESTA. Si su estancia es inferior a 90 días y si es ciudadano de uno de los países que adhieren al VWP, entonces en ese caso no es necesario requerir un visado USA standard, sino serà suficiente completar el formulario ESTA a través de nuestro sitio. Para mayores informaciones, podrà consultar nuestra guía ESTA para obtener el permiso de viaje.

¿Cuáles son ellos tipos de Visa a EEUU?

Millones de extranjeros viajan para los Estado Unidos cada año. Algunos son turistas que van a visitar a parientes y amigos, otros viajan por negocios, participan a congresos y reuniones de trabajo. Otros son estudiantes que participan a cursos escolares o universitarios en los varios estados de los EEUU. Profesionales extranjeros se quedan por breves períodos. Otros viajan para someterse a tratamientos médicos, por actividades de voluntariado, otros son periodistas, miembros del equipaje aereo o participan a encuentros deportivos. En fin muchos ciudadanos de otros paises se establecen en los Estados Unidos de forma permanente.

Un sujeto de un pais extranjero que desee viajar para los EEUU tiene generalmente que tramitar una visa. Las visas se dividen en dos principales tipos: los que se solicitan para estadías breves en los Estados Unidos (los Visados de “no inmigrante”) y los son solicitados por parte de aquellos que quieren mudarse permanentemente en los Estados Unidos (visa a EEUU “Inmigrantes”). Estas dos categorias principales incluyenuna multitud de visadosen base a la razón del viaje.

Visa a EEUU no inmigrantes

Los visados no inmigrantes se dirigen a aquellos que deseen viajar para los Estados unidos por un periodo de tiempo limitado para luego volver a su país de origen (Aquellos que en vez deseen transferirse para los Estados Unidos de manera definitiva necesitarán de un visado para inmigrantes).

En algunos casos pueden viajar hacia los Estados Unidos SIN visa, y solicitar solo una autorización de entrada llamada ESTA USA. Esto es posible para aquellos que provienen de paises que forman parte de Visa Waiver Program (VWP). Para verificar si Ud posee los requisitos necesarios, visite la página Visa Waiver Program.

Si en vez necesita de una visa, en ésta página encontrará todas las informaciones para escoger el tipo de visado que debe tramitar, los documentos necesarios que tendrá que anexar y el método de solicitud.

Tipos de visa no inmigrantes

Los tipos de visa dependen del motivo de su viaje en los EEUU. A continuación los principales tipos de visado no–inmigrante y sus características:

Negocios, turismo y cuidados médicos
Las visas de tipo B (B1,B2 y B1/B2) están destinados a aquellos que deben viajar para los Estados Unidos por negocios, turismo o para recibir cuidados médicos, per no tienen los requisistos para gozar de las ventajas del programa Visa Waiver Program (Programa “viaje sin visa”).

  • Si necesita viajar para los Estados Unidos por negocios o para participar a reuniones de trabajo o conferencias, tendrá que solicitar un visado de tipo B1
  • Si quiere ir para los EEUU como turista o para recibir cuidados médicos, tiene que necesitar un visado de categoria B2

Tránsito
Si en vez se encuentra en tránsito en los EEUU antes de alcanzar su destinación final, va a necesitar una visado de tipo C1.

Miembros del equipaje
Si está de paso en los EEUU como miembro del equipaje aéreo o marítimo, va a necesitar de una visado de tipo C1/D

Comercio o inversiones
Si va a viajar para los EEUU para comenzar una actividad comercial (import-export), de comercio en servicios, o para emprender una actividad de inversiones, va a necesitar un visado de tipo E.

Estudiantes
Si desea estudiar en Estados Unidos y asistir a una escuela o universidad o para un curso no académico/profesional, necesitará de un visado de tipo F,M

Periodistas y operadores de medios de comunicación
Si tiene que ir para los EEUU como periodista o suporte de medios de comunicación, va a necesitar un visado de tipo I

Intercambios culturales
Si necesita ir para los EEUU para participar a un programa de intercambios culturales o por razones de investigación, va a necesitar de un visado de tipo J.

Trabajo temporal
Si necesita trabajar en EEUU por un periodo de tiempo limitado existen varios tipos de visado según el tipo de trabajo que tiene que hacer: visite la página de Visa de tipo H, L, O, P, Q, R.

Diplomáticos, funcionarios o militares
Si va a viajar para los Estados Unidos para ejercer cargos diplomático-oficial de tipo gobernativo o militar, necesitará de un viasado de tipo A, G, NATO.

Importante: para todos los visados no-inmigrantes que no hacen parte del VISA WAIVER PROGRAM, y por eso no son idoneos para la solicitud del Visado USA ESTA, dirigirse a la embajada de los Estados Unidos de America.

Visa a EEUU para inmigrantes

En general, una persona que desea inmigrar a los Estados Unidos debe tener una petición aprobada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) antes de solicitar una visa de inmigrante. La petición es presentada ya sea por un familiar calificado o un empleado potencial en la oficina de USCIS en los Estados Unidos. En el sitio web de USCIS hay información específica sobre como presentar peticiones de inmigrante. Una persona con una petición aprobada y una fecha de prioridad vigente para ser procesada (cuando aplica) es elegible para solicitar una visa de inmigrante o una visa K de no inmigrante.

Solicitud de visa inmigrantes o de un visado fiancé/e a favor de personas residentes en Irán

Los ciudadanos estadounidenses que residen permanentemente en los Estados Unidos y los empresarios estadounidenses, que deseen tramitar un visado EEUU de inmigración o una visa fiancé/e a favor de una persona residente en Irán, tendrán que dirigirse an los Estados Unidos a la oficina más cercana del Departamento de Homeland Security, U.S: Citizenship and immigration Services.

Solicitud para un visado de inmigración o un visado fiancé/e a favor de personas residentes en Malta

Los ciudadanos estadounidenses residentes en los Estados Unidos, los residentes de manera permenete en los EEUU y los empresarios estadounidenses, que deseen tramitar una visa inmigrantes o un visado fiancé/e a favor de una persona residente en Malta tendrán que dirigirse en los Estados Unidos a la oficina del Departamento de Homeland Security, U.S. Citizenship and inmigration Services. Los ciudadanos estadounidenses residentes en Malta que quieren tramitar una visa de inmigrantes a favor de una persona residente en Malta tendrán que contactar la Embajada de los Estados Unidos, Sección Consular, Development House, Third floor, St Anne Street, Floriana, Valletta. Los ciudadanos estadounidenses residentes en Malta que deseen tramitar una Visa fiancé/e a favor de una persona residente en Malta tendrán que dirigirse a la oficina del Departamento de Homeland Security, U.S. Citysenship and inmigration Services, en los EEUU.