Skip to main content

Preparar un viaje a Estados Unidos – Normas y trámites

 Cómo preparar un viaje a Estados Unidos

Antes de perderte por las calles de Nueva York, asaltar Hollywood y sus celebridades, pasear por las playas de Hawaii, visitar uno de los territorios no incorporados de Estados Unidos o dejarte llevar por la euforia de los juegos y espectáculos de luces en Las Vegas, debes prepararte bien cuando pienses de embarcarte en un viaje a los Estados Unidos.

De hecho, los trámites a realizar, para emprender un viaje a Estados Unidos, son cada vez más complejos, y los turistas mal informados corren el riesgo de tener sorpresas desagradables en el último momento. ¿Cuáles son los procedimientos a seguir? ¿Cuáles son los documentos obligatorios? ¿Existen reglas específicas para los equipajes?

Procedimientos de ingreso a los Estados Unidos

Ahora veamos cuáles son los trámites necesarios para poder emprender un viaje a Estados Unidos.

El pasaporte

Para ingresar a los Estados Unidos, debes tener un pasaporte. Gracias al programa Visa Waiver, los ciudadanos de la mayoría de los países europeos ya no necesitan obtener una visa estadounidense si presentan un pasaporte biométrico válido completo con un chip que contiene datos y huellas dactilares.

El pasaporte debe ser válido durante toda la estadía y su fecha de vencimiento no debe ser menor de seis meses antes de viajar a los Estados Unidos.

Solicitud ESTA para Estados Unidos

Solicitud ESTA para Estados Unidos

Para ingresar a los Estados Unidos, necesariamente deberás solicitar la ESTA para EE.UU.

El ESTA (Sistema electrónico de autorización de viaje) es un permiso de viaje que debe completarse en línea y validarse antes de la salida. Este  es un formulario para completar en línea, destinado a ciudadanos de países que se benefician del Programa de Exención de Visa, cuyo pasaporte sigue siendo válido durante al menos 6 meses después del final de la estadía prevista. La solicitud debe enviarse mucho antes de la salida y en particular antes de comprar un boleto de avión, porque sin ESTA estadounidense, las fronteras de este país estarán cerradas para el viajero.

El ESTA es obligatorio para la mayor parte de los turistas europeos que tengan la intención de viajar a los Estados Unidos por un período de menos de 90 días; si se excede este límite, el visado es obligatorio. Niños y adultos están sujetos a ella. Solo los viajeros que tengan una visa de los Estados Unidos o que viajen por tierra desde Canadá o México están excluidos de este procedimiento. Para obtener más información sobre el tema, consulte los artículos Viajar entre EEUU y Canadá con ESTA y Viajar entre Usa y México con ESTA

El formulario es válido por 2 años o hasta la fecha de vencimiento del pasaporte. El último plazo para rellenar es 72 horas antes de la salida, pero lo ideal es prepararlo a la hora de planificar el viaje.

Será posible solicitar el permiso de viaje simplemente completando un formulario ESTA.

La visa estadounidense tradicional

visa estadounidense

Si no eres ciudadano de uno de los países incluidos en el programa Visa Waiver, deseas permanecer más de 90 días en suelo estadounidense, o no tienes la posibilidad de solicitar la ESTA, por ejemplo porque has tenido problemas con la justicia (lee el artículo Solicitar ESTA USA con precedentes penales), tendrás la opción de solicitar una visa estadounidense tradicional.

Hay diferentes tipos de visas que puede solicitar un viajero. Las más solicitadas para fines turísticos o de negocios son las visas B1 y B2. Además de lo anterior, la variedad de visas que se pueden solicitar es amplia y se dividen según las necesidades o según la actividad a realizar (pasantía, estudio, trabajo, etc.) o el puesto que ocupa (periodista, deportista, etc.). En todos los casos, para obtener uno de ellos, tendrás que pasar por un proceso burocrático bastante complejo, que comienza con la cumplimentación del formulario DS-160 y finaliza con una entrevista final en la embajada o consulado de Estados Unidos. En promedio, el período de validez de una visa es de alrededor de 10 años. Si después de tu viaje a los Estados Unidos decides mudarte, puedes solicitar un permiso de residencia permanente o la Green Card.

Otros documentos a aportar

Para viajar a los Estados Unidos, debes completar tus documentos de viaje con una tarifa aérea de salida o una reserva de crucero para certificar tu próxima salida del territorio. Como se escribió anteriormente, los turistas tienen derecho de residencia hasta por 90 días. No es posible extender la estadía una vez allí y no se permite aceptar trabajo ni estudiar.

A menudo, las autoridades aduaneras de Estados Unidos exigen a los viajeros que presenten una prueba de solvencia, que puede ser un cheque de viajero, una tarjeta de crédito o un extracto bancario que demuestre que pueden mantenerse en territorio estadounidense.

Viajar a Estados Unidos por tierra

Para cruzar las fronteras terrestres, ubicadas entre Canadá y Estados Unidos y entre México y Estados Unidos, debes tener un pasaporte válido, un boleto de ida y vuelta y prueba de tu solvencia. Para más información sobre el tema, lee los artículos dedicados a este argumento.

Precauciones que se deben tomar al empacar el equipaje

Preparar tus maletas es un momento importante al que debes dedicar todo el tiempo necesario antes de partir hacia un viaje hacia Estados Unidos. A veces hay una gran brecha entre lo que se quiere llevar y lo que se puede empacar.

El tema del equipaje no se trata solo de viajeros, sino que despierta la atención de las autoridades estadounidenses. Hagamos ahora un breve resumen de las distintas indicaciones y reglas que deben observarse y que conciernen a la mayoría de las aerolíneas.

Equipaje de mano

El equipaje de mano debe tener unas medidas bien definidas, es decir, largo 56 cm, ancho 45 cm y grosor 25 cm. El peso varía entre 10 y 13 kilos según las directivas de las aerolíneas individuales. Es posible asociar un accesorio adicional al equipaje de mano como un maletín para computadora portátil, un bolso de mano o cualquier otro pequeño bolso útil (por ejemplo para una cámara, objetos frágiles o valiosos).

Equipaje-de-mano

Por supuesto, se deben respetar ciertas reglas sobre lo que puede contener el equipaje de mano. Está prohibido introducir en él cualquier objeto que pueda resultar peligroso o ser utilizado como arma. Estos artículos deben colocarse en el equipaje que se entregará al check in de la aerolínea en el aeropuerto.

Los productos líquidos, cremas, aerosoles o geles no deben exceder un volumen total de 100 ml por artículo. Deben almacenarse en una bolsa de plástico transparente cuadrada (20 cm x 20 cm). Solo los artículos comprados en «duty free» en el aeropuerto no están sujetos a restricciones. En cuanto a los medicamentos, si están en forma líquida, debes llevar contigo la receta. Si viajas con un bebé, la comida para bebés no está prohibida, pero aún puede estar sujeta a controles.

Equipaje facturado

El tamaño máximo de las maletas para entregar al check in de la aerolínea es de 157/158 cm con un peso máximo de 23 kilos. Si se exceden estas indicaciones, se cobrará una tarifa adicional. En cada maleta siempre se debe incluir información útil como nombre, dirección de residencia y de destino, número de teléfono y dirección de correo electrónico. Para asegurar tu maleta y proteger tus pertenencias, elije un candado certificado por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) que los funcionarios de aduanas puedan abrir o cerrar fácilmente si es necesario. No se recomienda ningún otro tipo de cerradura. Sin embargo, también hay artículos prohibidos en el equipaje facturado.

Quedan prohibidos todos los objetos que contengan gas o cualquier tipo de acelerador. Para mayor seguridad, es útil ponerse en contacto con la aerolínea. Algunos alimentos no pueden ingresar a los Estados Unidos, como verduras, quesos, leche cruda o frutas. Si necesitas insumos, compra frascos o productos envasados al vacío y respeta el volumen máximo autorizado. En cuanto al alcohol y el tabaco, tienes derecho a 1 litro de vino o alcohol si tienes 21 años o más, 200 cigarrillos o 50 puros.

Para información adicional, sobre todo lo que se puede meter en la maleta, puedes consultar nuestros artículos referidos a este tema: Prepare su equipaje respetando la regla de los liquidos 3-1-1 – Lista de productos alimentares permitidos en el viaje para los USA – Utensilios de cocina o de trabajo admitidos durante el vuelo en los USA – Artículos médicos y fármacos admitidos en su vuelo para los EEUU

Debes saber que si tomas un vuelo de conexión, solo podrás facturar tu equipaje una vez, y lo recibirás directamente en tu destino.

Consejos finales para preparar un viaje a Estados Unidos

Antes de aterrizar en Estados Unidos, se te entregará un formulario para presentar en la aduana. Tendrá que ser llenado por completo, en él también habrá preguntas relacionadas con lo que llevas en tu maleta. No omitas nada.

La tarjeta de embarque, el pasaporte y el nombre y la dirección de la residencia de destino siempre deben ser fácilmente accesibles.

A tu llegada a los Estados Unidos, es posible que se te someta a un control de aduanas para diversas formalidades: verificación de pasaporte, recuperación de cualquier formulario de exención de visa (ESTA a EEUU), toma de huellas dactilares y una breve entrevista para aclarar las modalidades y la duración de tu viaje a los Estados Unidos. También se te tomará una foto digital, sin gafas si las usas.

Después del procedimiento de control, podrás recoger tu equipaje.

Asegúrate de respetar siempre a los agentes de la CBP (Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos) y la bandera estadounidense que representa. Durante los trámites aduaneros, no se permite ningún contacto físico. Es importante recordar que la decisión final sobre si concederte o no la entrada a los Estados Unidos recae sobre la policía de fronteras.

Un último consejo que podemos darte es que contrates una póliza de seguro que también te cubra desde el punto de vista de la salud. En Estados Unidos, incluso la atención médica más mundana es muy cara.

Ten un buen viaje!

¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!

Artículos informativos