Artículos médicos y fármacos admitidos su vuelo para los EEUU

Con la autorización ESTA concedida, y todos los alojamientos reservados, no queda más que preparar las maletas. En la ficha prededente nos ocupamos de los productos alimentares que pueden ser embarcados en el vuelo directo a los EEUU
En esta ficha nos dedicaremos a los fármacos y produtos medicinales admitidos en el vuelo directo en los USA.
¿Sabes que fármacos u otros productos médicos es posible llevar contigo en tu viaje para los Estados Unidos?
La mayoria de las medicinas y de los productos médicos están permitidos llevarlos en el euqipaje de mano y en el de bodega. Es aconsejable siempre informarse también a través de la compañia aérea introducida que ha escogido para el vuelo hacia los USA, de hecho articulos médicos pueden ser permitidos por algunas compañias, y prohibidas por otras. Para evitar problemas que puedan surgir en los controles de embarque, relacionados con los medicamentos en gel, líquidos o de inhalación en cantidades que superen los 100ml, es aconsejable llevar consigo la prescripción médica con indicación de la patologia, por la cual se usa un específico maquinario o por la que se deben tomar un medicamento.
La admisibilidad al viaje para los USA , de productos farmacéuticos que incluyen medicamentos y objetos necesarios para los cuidados médicos (muletas, aparatos, inhaladores, etc) es regulada por el órgano governativo TSA (Transportation Security Administration) cuyos agentes durantes los controles de embaque, verifican si un producto, en éste caso fármacos o artículos médicos, está permitido y en que cantidad.
OJO: A los fármacos líquidos no se aplica la cantidad límite de 100ml, el límite puede ser superado pero en una cantidad razonable. Se aplica para los líquidos la regla 3-1-1 por lo que concierne la preservación y el encasillamiento.
La ficha que sigue resume la mayor parte de los artículos médicos y la posibilidad de ser transportados en su maleta a mano y de bodega.
Artículos médicos y fármacos | Equipaje de mano | Equipaje de bodega |
Kit para la valorización del nivel de azúcares en la sangre | SI* | SI |
*Debe informar el agente TSA de padecer de diabetes y que está transportando su botiquín de medecinas y aparatos | ||
Muletas | SI | SI |
Yesos | SI | SI |
Lentes de contacto | SI* | SI |
*El TSA permite una mayor cantidad de líquidos, geles e inhaladores necesarios para cuidados médicos en cantidades razonables para el viaje (en cantidades superiores a 100 ml), pero es necesario declararlos a los oficiales de seguridad del check point durante los controles | ||
Botiquín de inyecciones adrenalina (EpiPens) | SI* | SI |
*El TSA permite una mayor cantidad de líquidos, geles e inhaladores necesarios para cuidados médicos en cantidades razonables para el viaje (en cantidades superiores a 100 ml), pero es necesario declararlos a los oficiales de seguridad del check point durante los controles | ||
Dispositivos médicos externos | SI* | SI |
*Antes de comenzar el check-in, se debe informar el agente TSA encargado del control si lleva instrumentos médicos conectados a su cuerpo (bustos, correctores, tubos de alimentación) y donde se encuentran antes de comenzar el proceso de screening, se debe entregar al oficial la ficha de comunicación TSA u otra documentación médica que explique la condición médica. Si el instrumento puede ser desconectado en modo seguro para el control de los rayos X, si puede proceder normalmente ( en éste caso se debe consultar el poductor del instrumento para determinar si puede pasar a través de los rayos X, el detector de metales o la tecnologia avanzada de imágenes para el control), de lo contrario, si no se logra desconectar el dispositivo, podria ser necesario un control adicional efectuado en áreas sensibles donde viene sometido a una atenta ispección manual. | ||
Colirios | SI* | SI |
*El colirio está permitido en cantidad inferior a los 100ml en el equipaje de mano | ||
Inhaladores | SI* |
SI |
*El TSA permite una mayor cantidad de líquidos, geles e inhaladores necesarios para cuidados médicos en cantidades razonables para el viaje ( en cantidades superiores a 100 ml), pero es necesario declararlos a los oficiales de seguridad del check point durante los controles | ||
Insulina (dósis única) | SI* |
SI |
*Por favor informe el agente TSA de padecer de diabetes y que está llevando consigo su botiquín de primera necesidad. El surtidor de insulina debe estar acompañado con insulina y la insulina en cualquier forma o surtidor debe ser claramente identificado | ||
Inyector de insulina | SI* |
SI |
*Por favor informe el agente TSA de padecer de diabetes y que está llevando consigo su botiquín de primera necesidad. El surtidor de insulina debe estar acompañado con insulina y la insulina en cualquier forma o surtidor debe ser claramente identificado | ||
Chaleco salvavidas | SI | SI |
Nota: Es posible llevar un chaleco salvavidas con hasta dos bombonas de CO2 adentro. Además de dos bombonas de respuesto en tu equipaje de mano o en la maleta de bodega | ||
Vitaminas líquidas | SI* |
SI |
*Las vitaminas líquidas están permitidas en cantidad inferior a los 100ml en la maleta de mano | ||
Marjuana por fines curativos | NO | NO |
* El poseso de marijuana es ilegal según la ley federal. Los agentes del TSA están obligados a comunicar cada sospecha de violación de la ley, inclusive el poseso de marijuana. El TSA no hace alguna distinción entre marijuana usada por fines médicos o no. En el caso en que se halle una sustancia que puede parecer marijuana durante los controles el agente del TSA lo comunicará a un agente de la policía | ||
Fármacos en píldoras | SI | SI |
Nebulizadores | SI* |
SI |
*Nebulizadores, CPAP, BIPAP y APAP entán permitidos en sacos de transporte, pero deben ser removidos del recipiente y sometidos al control por rayos X. Las máscaras y los tubos pueden quedarse en el saco. Un oficial TSA podría necesitar de remover el dispositivo de la bolsa para buscar rastros de explosivos. Los líquidos asociados a los nebulizadores quedan fuera de la regla de los líquidos 3-1-1. | ||
Píldoras de nitroglicerina | SI | SI |
Instrumento corta píldoras | SI | SI |
Prótesis | SI | SI |
Complementos | SI | SI |
Medios de soporte (para rodillas, brazos, cuello, espalda) | SI | SI |
Tampones | SI | SI |
Jeringas | SI* |
SI |
*Las jeringas usadas están permitidas si transportadas en un recipiente de almacenamiento de Sharps para material de hospitales | ||
Vitaminas | SI | SI |
Plataformas para deambular (Walkers) | SI | SI |
Silla de ruedas | SI | SI |
En la segunda ficha han sido enumerados los productos médicos y farmacéuticos que pueden ser incluidos en su equipaje de mano o en el de bodega.
Come podemos ver, organizar un viaje para los EEUU puede parecer muy complicado, en realidad no es así. Se debe proceder por pasos, comenzando por la solicitud de la ESTA para USA, pasando por la reservación del hotel y luego por la preparación de las maletas, para éste último paso, será suficiente seguir unas pequeñas reglas, , es decir la regla 3-1-1 para los líquidos relacionadas con el equipaje.
Si tiene aún dudas sobre particulares fármacos o productos médicos no enumerados consulte el sitio gobernativo TSA o póngase en contacto con nosotros enviandonos un mail utilizando el módulo contactos. El módulo de contactos puede ser utilizado también para pedir informaciones generales sobre el Visado ESTA
¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!