Skip to main content

Viajar a Estados Unidos con tu mascota

requisitos para viajar a Estados Unidos con una mascota

Viaje en USA con un animal

Para millones de personas su mascota es un miembro más de la familia y cuando se piensa en viajar a Norteamérica, muchos se preguntan cuáles son los pasos y requisitos para viajar a los Estados Unidos con una mascota.

Aunque es cierto que algunos trámites, como solicitar la ESTA, han hecho que la entrada a los Estados Unidos como turista sea más fácil, existen algunos requisitos adicionales que debe tener nuestra mascota para que podamos entrar con ella al país.

Si eres de las personas que no se puede separar de su mascota o simplemente quieres disfrutar de unas vacaciones junto a tu perro o gato en Estados Unidos, es recomendable no dejar los trámites a última hora, y así puedas disfrutar del país con tu compañero(a) fiel.

Contrario a lo que muchos piensan, viajar a Estados Unidos con animales no es tan complejo, incluso es probable que te sorprenda lo fácil que resulta viajar Estados Unidos con tu mascota, en especial si se trata de perros y gatos que son los compañeros de viaje más comunes.

Tanto es así, que en muchas ocasiones es la misma aerolínea con la que decidas coger el vuelo la que pueda colocar ciertas trabas al momento de viajar, y no las autoridades en Estados Unidos. Basta con que cumplas los requisitos internacionales para viajar con animales y podrás entrar a Estados Unidos sin ningún problema.

¿Cuáles son los animales aceptados para entrar en los Estados Unidos?

La legislación estadounidense tiene preestablecido los animales que pueden entrar al país como acompañantes en un viaje, así como también los animales que entrarán al país por otros motivos. Las mascotas aceptadas para entrar a los Estados Unidos son las siguientes:

  • Estados Unidos permite la entrada de perros, gatos y aves compañía. El departamento encargado de controlar todas las entradas de especies animales, es el Departamento de Agricultura.
  • El Departamento del Interior de EE.UU bajo la división del Servicio de Pesca y Vida Silvestre, se encarga del control de la importación de animales en peligro de extinción, así como también la importación de peces y reptiles.
  • En el país también está permitido la entrada de conejillos de indias, hurones, hámsteres y conejos, siempre que un veterinario haya certificado que gozan de buena salud.
  • Estados Unidos no permite la entrada como mascotas a los monos o cualquier otro primate.

Por norma general, la mayoría de las consultas para viajar a Estados Unidos con una mascota vienen motivadas a los requerimientos para viajar con un perro o un gato. Veamos continuación los requerimientos para viajar a Estados Unidos con estas dos mascotas.

Viajar a Estados Unidos con un perro

Para viajar con un perro a Estados Unidos, lo primero que debe saber es que tu mascota tiene que tener al día todas sus vacunas. Asimismo, necesitas un pasaporte para animales de compañía, el cual te podrá realizar tu veterinario de confianza, donde constará que efectivamente tiene todas sus vacunas.

Aunque con el pasaporte basta, es recomendado que lleves la cartilla de vacunación, ya que en ella se muestran todas las vacunas que se le han aplicado a tu mascota antes de hacer su pasaporte. Una de las vacunas imprescindibles es la de la rabia, que debe ser puesta al menos 30 días antes del viajar a los Estados Unidos.

En caso de que vivas en Europa, la legislación de algunos países requieren que al retornar de los Estados Unidos, además de contar con el pasaporte, el veterinario te dé un certificado de salud donde consta que el perro tiene todas sus vacunas y no se encuentra afectado con ninguna enfermedad infecciosa.

Particularmente, este documento te servirá para la aerolínea, así como también para solicitar el Certificado de Exportación Animal del Ministerio de Agricultura de algunos países de Europa como España. Este documento se solicita completamente gratis en tu país de origen, y sólo te lo pedirán en el retorno a tu país. Una vez que tengas todo al día, podrás viajar a los Estados Unidos con un perro.

Preparativos antes de realizar un viaje a Estados Unidos con un perro

Algunas mascotas se ponen muy nerviosas al viajar. Aunque muchos perros se mantienen tranquilos, otros suelen inquietarse, especialmente si el viaje es muy largo. Por otra parte, salvo escasas excepciones aplicables a los perros de compañía, todas las aerolíneas requieren llevar a nuestra mascota en un transportín para mantener la seguridad y el protocolo.

Por tal motivo, es aconsejable que prepares a tu mascota antes de realizar el viaje. Algunas medidas para preparar a tu perro y que puedes tomar semanas antes del viaje son las siguientes:

  • Comienza a entrenar a tu perro para estar encerrado por varias horas en la jaula / transportín. El propósito de esto es que el animal se pueda familiarizar con el nuevo entorno y así asociarlo algo positivo. De esta forma, conseguirás que tu mascota se sienta cómoda durante el viaje a Estados Unidos, manteniendo la calma y la serenidad puesto que asocia el transportín a un entorno habitual.
  • Cortarle las uñas a tu mascota antes de realizar el viaje. Si por alguna razón tu perro se pone nervioso, evitarás que se haga daño así mismo, provocándose heridas que no podrás curar hasta la llegada al aeropuerto en Estados Unidos.
  • Antes de salir de viaje a Estados Unidos con tu perro, procura darle una comida ligera. Las horas previas al vuelo son muy importantes para tu mascota, y lo mejor es no alimentar a tu perro justo antes de salir, ya que si defeca u orina estará con ello varias horas en la jaula.

Viajar a los Estados Unidos con perros guía

Hay ciertos casos en lo que se requiere viajar a los Estados Unidos en compañía de un perro guía para gente minusválida o con alguna discapacidad visual.

Desde luego, si cuentas con alguna discapacidad no supone ningún problema viajar a USA, pero es importante saber que los perros guía también deben cumplir con los mismos requisitos que cualquier otra mascota.

Ahora bien, a diferencia del resto de mascotas, las aerolíneas permiten a los perros guías viajar libremente en la cabina del avión sin hacer uso del transportín, que es obligatorio para el resto de los animales. 

Viajar a Estados Unidos con un gato

Viajar a Estados Unidos con un gato

Diferente de lo que sucede con los perros, en el caso de los gatos, en principio no hace falta tener ningún certificado de vacuna contra la rabia. Dependiendo de la aerolínea que elijas para viajar, algunas podrían solicitar algún certificado para los gatos, pero no es un requisito de entrada al país, sino que se trata de un requisito de la aerolínea en sí.

Sin embargo, hay ciertos estados o territorios estadounidenses de ultramar en los cuales existen algunos protocolos de cuarentena que tu mascota debe cumplir de forma obligatoria.

Por otra parte, si el gato está presentando algún tipo de síntoma de enfermedad infecciosa que potencialmente se pudiera transmitir a los seres humanos, es probable que al momento de entrar en los Estados Unidos tu mascota deba pasar por una revisión veterinaria. Esto suele ser muy poco común, pero es un requisito en caso de viajar a los Estados Unidos con un gato.

¿Cuáles son los trámites para viajar a los Estados Unidos con una mascota?

Los trámites para entrar a los Estados Unidos con tu mascota son los siguientes:

  • Certificado de vacunación de la mascota.
  • Certificado de salud veterinaria. Este certificado lo debes solicitar 3 días antes de realizar el viaje, y sirve para demostrar que la mascota goza de buena salud para viajar a Estados Unidos o a cualquier otro destino.
  • Certificado “gusano barrenador”. Este certificado es para demostrar que el animal se encuentra libre de larvas.
  • El permiso sanitario de exportación. Este permiso es completamente gratis y lo solicitas en el departamento de agricultura de tu país de residencia. Sólo se otorga el permiso a animales con una edad mínima de cuatro meses.
  • Requerimientos de la aerolínea. Puesto que cada compañía aérea cuenta con ciertas restricciones al viajar con mascotas, es importante informarte oportunamente antes de comprar el boleto, consultando los costes adicionales o restricciones de la compañía.
  • El Microchip de identificación. La mascota que te acompañe en tu viaje deberá llevar uno.

¿Qué documentos necesito para viajar a Estados Unidos con una mascota?

Además de los requerimientos de nuestra mascota, nosotros también debemos contar con nuestra documentación al día. Afortunadamente viajar a los Estados Unidos por turismo es cada vez más fácil y accesible.

Gracias al programa de exención de visado ESTA podrás solicitar vía online la autorización ESTA otorgada por el Departamento de Estado, para viajar a los Estados Unidos con una estadía máxima de 90 días.

Para solicitar el permiso ESTA debes acceder al sitio oficial: https://visado-esta.com/

En la parte superior encontrarás la pestaña «REQUERIR ESTA«, que deberás llenar y en tan solo minutos podrás tener tu autorización para entrar al país con tu mascota.

Una vez que cuentas con la aprobación del permiso ESTA, y el resto de documentos de tu mascota, al llegar a los Estados Unidos deberás llenar un formulario en la aduana donde indicas que viajas con un animal.

En este caso, en el formulario otorgado por la aduana, encontrarás el punto 11B al cual debes indicar SÍ en la cruz. Luego deberás pasar por inmigración y posteriormente recoger el equipaje para pasar a la aduana.

Allí es donde debes seleccionar la línea que dice: «Algo que declarar», para pasar al departamento de control donde enseñarás el pasaporte y la cartilla de vacunación del animal. A partir de allí sólo debes preocuparte por disfrutar de los Estados Unidos con tu mascota.

Consejos adicionales para viajar a Estados Unidos con mascotas

Ten en cuenta estos consejos adicionales para que el viaje sea cómodo para tu mascota y puedas evitar inconvenientes:

  • Es importante que el transportín de tu mascota (perro o gato), sea lo suficientemente grande para que pueda moverse con comodidad. Algunas mascotas pueden sentir agobio e incluso sufrir algún tipo de ataque de ansiedad, así que lo mejor es asegurarse de que cuente con espacio suficiente.
  • Para garantizar la tranquilidad de tu mascota, algunos han encontrado muy útil dejar alguna prenda dentro del transportín que tenga tu olor. La mascota asociará el olor a tu compañía, y se sentirá más calmado(a).
  • Ten siempre a la mano una carpeta con todos los documentos de la mascota.
  • Por último, debes asegurarte que tu mascota cuente con una etiqueta o microchip en el collar con tu información, es decir, el teléfono, país de origen y destino.

Sigue estos consejos, y podrás viajar a los Estados Unidos en compañía de tu mascota, pasando días increíbles e inolvidables.

¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!

Artículos informativos