Skip to main content

Viaje corto a México desde EE.UU Con ESTA

Tránsito entre EEUU Y México con una visa ESTA

Documentos necesarios para viajar a México desde los EEUU

México, como Canadá, limita por gran parte de su territorio con lo EEUU y algunas de sus regiones están en estrecho contacto con los estados de Arizona, California, Nueva México y Texas. Los turistas que visitan uno de estos estados de los EEUU acostumbran transcurrir algún tiempo en México, aunque solo por algunas horas, por ejemplo para visitar la ciudad de Tijuana si por casualidad se encuentran en San Diego en California, o visitar Juárez, que se encuentra en las proximidades del Rio Grande frente a la ciudad texana de El Paso.

Cruzar la frontera con México es bastante simple, de hecho para los turistas cuyos países forman parte del VWP, pueden ingresar en México con un simple procedimiento, llenando un formulario FMM, independientemente de ESTA visa USA, que es un documento válido solo para entrar en los EEUU.

Moverse entre EEUU y Mèxico por tierra con el formulario FMM

Para poder visitar México como turista, cruzando la frontera por tierra con los EEUU, para los ciudadanos de países que forman parte del VWP, no es indispensable una visa de turismo. Para poder cruzar la frontera por tierra entre EEUU y México se tendrá que llenar un formulario llamado Forma Migratoria Múltiple (FMM) que se le concede a turistas de determinadas nacionalidades. El proceso para solicitar el documento FMM es muy simple, y es posible requerirlo también por internet llenando un formulario en el sitio del gobierno mexicano. Para solicitar y obtener la Forma Migratoria Múltiple es necesario tener un pasaporte válido por almenos seis meses, datos personales, indicar el lapso de tiempo de permanencia en México y la dirección en donde se hospedará.

La FMM es gratis, a diferencia del ESTA, si su permanencia en México no supera los 7 días y si dicha permanencia no se aleja de la Border Zone (zona limítrofe entre EEUU y México que se extiende por 35 km), en cambio, si tiene intención de alejarse a una distancia superior más allá de dicha zona, entonces la FMM tendrá un costo de 22$.

Como dicho antes, la FMM puede ser solicitada por internet antes de comenzar su viaje de manera de poder ganar tiempo ante los controles de aduana, pero también se puede requerir directamente en la frontera llenando a mano un simple formulario.

Viajar a México desde EEUU en avión – ¿Necesito ESTA?

También cuando se llega en avión a México desde EEUU la solicitud del formulario FMM (Forma Migratoria Múltiple) será necesario, y al igual de cuando se cruza la frontera por tierra, el proceso para obtener el FMM es muy simple. La solicitud podrá ser hecha directamente en avión, en donde los asistentes de vuelo procederan a la distribución del formulario FMM para llenar, que se deberá luego entregar a los agentes de aduana. Si el formulario no fuese distribuido durante el vuelo, tendrá la posibilidad de llenarlo en el aeropuerto. La solución más simple para obtener FMM será siempre el de solicitarlo en internet e imprimirlo antes de iniciar el viaje. Para obtener el FMM es necesario un pasaporte válido por otros seis meses, los pasajes de avión ida y vuelta, y en fin indicar la dirección de permanencia en México, ya sea en Hotel o en un residencia privada ( esta condición por lo general no es obligatoria).

Acuérdate de guardar bién el formulario, imprimido y autenticado, ya que deberás entregarlo a las autoridades mexicanas cuando saldrás del país. En el caso se extravie el formulario FMM, será posible requerir una copia, pero tendrá un costo de 25$.

Documentos necesarios para ir de México a los EEUU

ESTA para ir de México a los EEUU

Los criterios para ingresar en los EEUU desde México son muy similares a los que hemos ya descrito para ir de Canadá y los EEUU. Las formas para ingresar cambian según el medio de transporte utilizado para cruzar la frontera entre los dos países.

Si proceden de México por tierra (coche, tren, bus) para entrar en los EEUU, tendrá que rellenar el formulario I-94W, que las autoridades de aduana le entregarán en la frontera, que permite quedarse en el territorio estadounidense por un máximo de 90 días. El formulario I-94W tiene características parecidas al ESTA pero con la diferencia que será indispensable tener una copia material. Si en el momento de ingreso en los EEUU, pasando por México, ya se posee la visa a Estados Unidos ordinaria o un ESTA, entonces la cumplimentación del formulario I-94W no será necesaria.

El discurso cambia si cruzamos la frontera entre México y EEUU por via aérea o por mar. En este caso estarás obligado a requerir y obtener la autorización ESTA antes de comenzar tu viaje. Si te encuentras en México y te has olvidado de requerir dicha auotorización, podrás hacerlo por internet, llenando el cuestionario para obtener el permiso ESTA.

ESTA desde Estado Unidos a Canadá o a México

A partir del 1 de octubre de 2022, todos los viajeros del VWP que pretendan entrar en Estados Unidos por tierra deberán obtener una Autorización de Viaje por Sistema Electrónico (ESTA) aprobada antes de solicitar la admisión en los puertos fronterizos terrestres. El CBP anima a los viajeros a solicitar la autorización de viaje al menos 72 horas antes de su llegada prevista a un puerto de entrada terrestre estadounidense.

Si estás por hacer un viaje con paradas en EEUU, México o Canadá (Viajar entre EEUU y Canadá con ESTA), y te vas a desplazar en avión, o eres ciudadano de uno de los países que forman parte del Visa Waiver Program, acuérdate de reqeuerir y obtener antes de desplazarte, un ESTA para ingresar en los EEUU, una ETA para ingresar a Canadá o un formulario FMM para ingresar en México.

No te olvides de considerar la duración del viaje y la validez de los documentos ESTA, FMM porque si se sale de los EEUU para visitar México y viceversa, los días de estadía en el país se suman a los 90 días de permanencia máxima consentida por el ESTA o FMM. Asegúrese de que no se superen dichos límites.

 Para conocer la situación actual por la pandemia de coronavirus, te recomendamos leer el artículo sobre actualizaciones recientes para viajar a Estados Unidos Y la situación del covid19.

¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!

Artículos informativos