Skip to main content

Tipos de Visa EEUU

Tipos de Visa EEUU

Descripción semplificada de alugunas visas de ingreso USA ordianrias.

Descripción semplificada de alugunas visas de ingreso USA ordianrias.

Viaje a estados unidos: ¿Visa ordinaria o ESTA? 

Hay que hacer una precisación fundamental. ESTA para EEUU no es una visa, sino es solo una autorización electrónica de ingreso a Estados Unidos, de corto plazo, que concede el gobierno estadounidense para fines turísticos o de negocios, para agilizar los tiempos de requerimiento y automatizar las solidictudes de los turistas que llegan a Estados Unidos con las finalidades dichas anteriormente. Al programa ESTA, participan solo un número limitado de países, y los individuos miembros de estos países, tienen la posibilidad de requerir ESTA, solo si satisfacen plenamente los requisitos establecidos para la admición al programa.

Si los requisitos no son respetados, en este caso será obligatorio requerir una Visa Usa ordinaria. Por ejemplo, si se te han negado dicha autorización ESTA por razones disciplinares o de salud, has hecho recientemente viajes en paises presentes en la lista negra del gobierno estadounidense entre los cuales Irán, Siria , etc… estarás obligado, si querrás viajar hacia los Estados Unidos a requerir la Visa ordinaria.

Estar obligados a requerir la visa, no es solo un prerrogativa de rechazo de ESTA por diferentes razones, como dicho anteriormente, sino que depende también de otros requisitos, primero que nada, el tiempo de permanencia en el territorio estadounidense. De hecho con ESTA es posible permanecer por un lapso de tiempo no superior a los 90 días consecutivos, así que si tus necesidades superan dicho lapso de tiempo de 3 meses, entonces estarás obligado a requerir la visa USA.

Tendrás que requerir la Visa si deseas quedarte en los Estados Unidos por más de 90 días o si deseas seguir una pasantía, un curso de estudios que supere 3 meses, y desde luego la visa USA será una necesidad si deseas trabajar en los Estados Unidos de América.

Visa EEUU : ¿ Qué es y cómo obtenerlo?

La visa es un documento oficial, concedido a los sujetos que quieran entrar a Estados Unidos con los fines más disparatados. Es concedido por los consulados o embajadas estadounidenses dispersos por el mundo, y su concesión sucede solo luego de haber tenido varios encuentros con los funcionarios de inmigración y la presentación de varios documentos. Por supuesto, si el objetivo de tu viaje es por turismo y sabes que la estancia no supera 90 días consecutivos, entonces puedes de manera simple, llenando el formulario en internet, solicitar ESTA y obtenerla en poco tiempo.

Tendrás que escoger  la Visa USA si tu intención es:

  • De quedarte en EEUU por más de 3 meses
  • De trabajar
  • De viajar a Estados Unidos con finalidades distintas de turismo, negocios genéricos o chequeo médico
  • De llegar a Estados Unidos con una compañia de transporte (aérea o marítima) cuya propriedad no forma parte de uno de los países que adhieren al Visa Waiver Program

 Además tendrás que requerir la Visa USA si:

  • Has estado en Iran, Corea del  Norte, Siria Sudán, Yemen, Libia y Somalia a partir del 2011 o si has vivido y eres aún ciudadano de uno de estos.
  • Resultas no admisible para Inmigration and Nationality Act
  • Si te ha sido negada anteriormente la autorización electrónica ESTA

En vez, podrás requerir ESTA si tu estadía es limitada a los 90 días, por motivos de turismo o por negocios, es decir como participación a reuniones, encontrarse con clientes o abastecedores.

Tipos de Visa EEUU que es posible requerir

Como para ESTA, también  obtener la visa ordinaria para Estados Unidos, no da la certeza absoluta de poder entrar en el suelo estadounidense. El ingreso a Estados Unidos podría ser negada por un funcionario de aduana a tu llegada en el país.

Al igual que en otros países, también para los Estados Unidos, están previstos numerosos tipos de visa, cada uno de los cuales tiene un propósito bien preciso que depende de aquello que se vaya hacer en los EEUU.

Estas varias visas se clasifican e dos clases principales: “ visas de no inmigrantes” y “visas de inmigrantes”. Veamos ahora cuales son las diferencias y los tipos de visas presentes en cada clase.

Visa USA ordinaria

Las visas de no inmigrantes

Forman parte de esta clase la visa USA que es concedida cuando el objetivo del viaje prevé una estadía limitada en los Estados Unidos por turismo, negocios o por chequeos médicos, trabajos provisionales y cursos de estudio. La categoria de visas de no inmigrantes se subdivide por argumentos en subclases, a continaución las ilustraremos detalladamente:

Clase 1 ( Visa por lo general turismo y negocios)

Visa USA B-1

Es una visa de breve lapso temporal dedicado a los negocios y permite poder negociar o entretenrse con compañeros de trabajo; participar a congresos o conferencias de capacitación o placer.

Visa USA B-2

Es la visa temporánea relacionada al turismo. Esta permite de viajar a Estados Unidos, visitar amigos y parientes residentes; viajar por chequeos médicos, participar a competencias deportivas o musicales; seguir cursos recreativos de varios tipos

Existe también una combinación de visas B-1 y B-2 que permiten de desarrollar ambas  actividades incluídas en cada una de las visas.

N.B: B-1 y B-2 son visas que son solicitadas mayormente cuando a un individuo se le ha negado la autorización ESTA por diferentes causas.

Clase 2 – Estudio o Trabajo

A continuación las Visas USA que son concedidas por motivos de estudio o trabajo en los Estados Unidos.

Visa F

Es concedida a estudiantes extranjeros que cursan a tiempo completo la universidad o institutos públicos y privados reconocidos. La visa F dá la posibilidad de llevar consigo familiares  que pueden a su misma vez estudiar pero no a tiempo completo y no pueden pedir permisos de trabajo.

Visa H

Dedicado a los extranjeros que trabajan por tiempo limitado en los Estados Unidos, desarrollando sus prorpias labores.

Visa J

Visa dedicada a los intercambios culturales, para trabajadores y estudiantes incluyendo profesores, investigadores académicos, pasantes en empresas o despachos especializados. Da la posibilidad de permanecer por 18 meses pero el estudiante debe demostrar de tener los fondos necesarios por todo el lapso de tiempo de permanencia en Estados Unidos.

Visto L

Dedicado a los trabajadores de multinacionales que tengan sede en los Estados Unidos y en el exterior. Para obtener la visa L es necesario que el individuo tenga un contrato de trabajo con la empresa por mínimo 1 año. Esta visa vale hasta 7 años. También los estrechos familiares pueden estar incluídos en la visa.

Visa M

se le concede a estudiantes que toman cursos de especialización. Con esta visa EEUU es posible llevar consigo la familia estreche, cónyuge e hijos.

Visto O

reservado a las personas que tengan habilidades extraordinarias en campo específico que puede ser científico, artístico, atlético hasta el sector cinematográfico. Para Obtener esta visa USA la persona interesada debe demostrar de haber recibido un reconocimiento nacional o internacional por sus resultados y debe demostrar de haber recibido una oferta de trabajo en los Estados Unidos.

Visa P

Dirigido a los atletas que participan a eventos deportivos, individuales o e equipo y que sean reconocidos a nivel internacional. Se admiten con la visa USA P, los atletas que hayan participado a un campionato mayo en los Estados Unidos o a nivel internacional. Los atletas de una liga menor no serán considerados idóneos. Si se trata de un equipo, también el personal técnico (entrenador y staff) pueden aprovechar de esta visa.

Visa Q

Dedicado al intercambio cultural entre países. Los que tramitan la Visa Usa Q deben pertencer a programas de intercambio finalizados a la difusión de la historia, cultura y tradiciones del país de proveniencia del solicitador.

Clase “Otras Visas para USA”

Visa A

Esta visa debe ser tramitada por diplomáticos y funcionarios de gobierno, que cubran cargos oficiales en los respectivos gobiernos, ya sea que el lapso de tiempo de permanencia en los EEUU sea inferior a 90 días , ya sea que pertenezcan a países elegibles a viajar a través del programa sin visa (Visa Waiver Program). En este caso no es posible utilizar niguna visa turística como ESTA.

Visa C

Visa dedicada al solo tránsito en el territorio de los Estados Unidos. Esta visa se debe tramitar por los individuos cuya nacionalidad no es admitible por el programa VWP, para todos los demás es suficiente tramitar ESTA si se respetan los requisitos. Si se dispone ya de una visa USA B, no será necesaria la visa C para el solo tránsito.

Visa C1/D

nace de la combinación entra visa USA C y la visa D dirigida a los miembros de equipajes de buques o aviones y permite el tránsito para alcanzar el vehículo y dar la posibilidad de embarcarse desde el territorio estadounidense para ejercer sus tareas.

Visa E

La clase de visas E ( E-1 y E-2). La primera Visa, E-1 es destinada a los comerciantes de los países que adhieren a los pactos comerciales con los Estados Unidos y que tratan significativas cantidades  de mercancías. La segunda Visa USA, E-2, dirigida a los iversionistas que deseen entrar a trabajar a Estados Unidos, en consecuencia de una propia inversión financiera considerable.

Visa G

La clase de visa G es dedicada a los diplomáticos y a todos aquello que deben participar a reuniones, o hagan parte y trabajen en insitituciones reconocidas por el gobierno norteamericano.

Visa I

La visa de clase I ha sido concebida para aquellos que quieran entrar a Estados Unidos y desempeñar por breve tiempo su profesión como agente de prensa, radio, televisión. En esta clase de visa están incluídos también aquellos que ejercen tareas fundamentelas y relacionadas con la información de países extranjeros como corresponsal con su equipo de trabajo, montadores etc. Si el corresponsal está casado y tiene hijos que no superan los 21 años de edad,  sus familiares podrán requerir la misma visa USA de clase I para acompañarlo o alcanzarlo, pero tendrá que demostrar de poder mantenerse a sí mismo y a su familia.

Visa K

La clase de visa K se divide a su vez en K-1 y K-2. La visa Usa K-1 o “Financée Visa” (visa inmigrantes) se dirige a los ciudadanos americanos que anhelan  hacer entrar a Estados Unidos el novio/a para poder casarse a más tardar en 90 días desde el ingreso a Estados Unidos. La visa K-2 es dedicado a los hijos no casados de edad inferior  a los 21 años de un titular de visa K-1. La visa USA K-3 es una visa no inmigrantes para familiares de ciudades estadounidenses que viven en el exterior.

Visa R

La clase de visa USA R es indicada para quien quiera entrar a Estados Unidos para trabajar en ámbito regligioso a corto plazo. Los candidatos a la Visa K deben formar parte de sociedades religiosas o de organizaciones humanitarias sin fines de lucro presentes en el territorio estadounidense por almenos 2 años.

Visa S

Esata visa es concedida a testigos o colaboradores de justicia que ayudan a las autoridades en sus investigaciones. Esta visa debe ser requerida por una autoridad nombrada por la ley.

Visa TN

Es una visa de no inmigrantes, disponible para los ciudadanos mejicanos y de Canadá y les permite poder trabajar a corto plazo en Estados Unidos.

Visa T

la visa de no inmigrantes “T” puede ser tramitada por víctimas de tráfico de seres humanos. Dedicado a niños y adultos. Tiene como objetivo ayudar a las personas que entran ilegalmente en los Estados Unidos en contra de su voluntad o a través de falsas solicitudes de trabajo u otros beneficios y obligados a  someterse a violencias o cualquier otra forma de esclavitud.

Visa U

Es una visa estadounidense de no inmigrantes dedicado a recoger informaciones para solucionar  un crimen y para proteger personas, no ciudadanas estadounidenses, víctimas de crímenes. Para solicitar la visa U, el crimen se debe haber llevado a cabo en territorio estadounidense.

Visa V

Se les concede a parientes y a hijos menores de edad de personas residentes en Estados Unidos, que posean un permiso de residencia permanente, de manera tal de poderse reunir con sus seres queridos.

Además  de estos visados, existen otros, entre los cuales se destaca la famosisima “Green Card”, un documento que ofrece la posibilidad de tener la resiedencia permanente en los Estados Unidos, así como ofrece la posibilidad de trabajar a tiempo completo en los Estados Unidos. Para obtenerla existen muchas alternativas, pero aprofundizaremos este tema en otro artículo. Una curiosidad que en este caso podemos mencionar es la existencia de una verdadera loteria para obtener la tan anhelada Green Card. Esta loteria, organizada por las autoridades del gobierno, rifa cada año  50.000 permisos, obtenidos a través de una simple extracción entre todos aquellos que lo requieran y que provengan de paises certificados, como los que forman parte del Visa Waiver Program.

Hemos enumerado y explicado en parte, algunas de las 190 visas establecidas por los Estados Unidos, esto porque algunos de ellos a su vez se clasifican en subclases. Por ejemplo una clase puede contener visas para inmigrados  y no.

¿Por qué la solicitud de Visa EEUU puede ser rechazada?

Así como sucede con ESTA cuando es negada, por las mismas razones la solicitud para EEUU puede ser rechazada. Las razones del rechazo pueden ser por salud, por antecedentes penales o no ser idoneos a ese tipo de visa requerido. Estas son algunas de las razones por las cuales la visa puede ser negada.

¿Cuando solicitar la visa o ESTA?

Si ya eres titular de una de las visas enumeradas, por ejemplo, las relacionadas con el turismo, trabajo y estudio, no tendrás necesidad de requerir ESTA, pero si el propósito de tu viaje es diferente del tipo de visa que posees, entonces en este caso debes requerir ESTA u otro visado dedicado, si eres un ciudadano de un país que forma parte del VWP ( Visa Waiver Program). Se aconseja tenerse constantemente informados sobre las condiciones y  tramites que hay que seguir para cada visa, esto porque las características cambian muy a menudo. Dichas informaciones es posible encontrarlas en los sitios gobernativos.

La solicitud de una visa EEUU puede superar también un mes, a difernecia de ESTA que puede ser requerida y obtenida en pocas horas. Para obtener un visado USA, el trámite burocrático es muy largo y complejo, pues será necesario tomar una cita con la embajada o con el consulado más cercano para contestar algunas preguntas y presentar documentos, y el primer paso a cumplir es llenar el formulario por internet DS160 solo para obtener una cita. Luego evalúa atentamente el tipo de visa que necesitas para viajar a Estados Unidos y en igualdad de condiciones con ESTA, prefiere esta última.

Para concluir esta panorómica sobre los visados USA, se destaca que ESTA, teniendo tramites muy simple y dando la posibilidad de quedarse en Estados Unidos 90 días, puede suplir en parte muchas visas enumeradas, sobretodo en ámbito turístico o de negocios. Para requerirla basta rellenar, por lo menos con 72 horas de anticipación antes del viaje, el formulario de solicitud por internet y esperar su aprobación.

¿Listo para embarcarte en tu próxima gran aventura a los Estados Unidos? No olvides que es esencial tener un visado antes de tu viaje. Comienza tu solicitud de visado hoy mismo y da el primer paso hacia un viaje inolvidable. ¡Estados Unidos te espera!

Artículos informativos